La defensa de David Sánchez exige explicaciones a la jueza por el "radical cambio de criterio" en su procesamiento
La defensa de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha solicitado formalmente a la jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz que aclare el auto de apertura de juicio oral dictado este jueves 22 de mayo, al considerar que se ha producido un giro procesal sin justificación suficiente.
En un escrito presentado ante el juzgado, los abogados de Sánchez cuestionan la coherencia jurídica de la resolución, ya que en una providencia anterior, fechada el 14 de mayo, se indicaba que la jueza esperaría al resultado de los recursos interpuestos contra el auto de procedimiento abreviado antes de decidir sobre el inicio del juicio.
Recursos sin resolver, incluido el del Ministerio Fiscal
La defensa insiste en que varios recursos de apelación siguen pendientes de resolución, “entre ellos, nada menos que el del Ministerio Fiscal”, lo que a su juicio hace improcedente y precipitada la decisión de enviar a juicio a su cliente.
“El auto no justifica adecuadamente el cambio de rumbo procesal y esto genera una evidente inseguridad jurídica”, señala el equipo legal, que solicita una aclaración de la magistrada sobre la causa de ese "radical cambio de criterio".
Cuestionan la competencia del juzgado penal
Otro de los argumentos esgrimidos por la defensa se refiere a la competencia del órgano que debería enjuiciar el caso. A su juicio, no corresponde a un Juzgado de lo Penal, sino a un tribunal colegiado como la Audiencia Provincial de Badajoz, al tratarse de delitos como la prevaricación administrativa, cuya pena puede implicar inhabilitación para cargo público.
Para ello, citan el artículo 783 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que establece que el juez de instrucción debe determinar “el órgano competente para el conocimiento y fallo de la causa”. La asignación provisional hecha por las acusaciones populares es, según la defensa, “manifiestamente errónea”.
Denuncian vulneración de derechos constitucionales
En su escrito, los letrados alegan que las contradicciones en las resoluciones judiciales vulneran el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y principios como el de seguridad jurídica, y piden que se rectifique o explique formalmente el auto del pasado 22 de mayo.
El ministro Bolaños acusa a la jueza de actuar con prisas
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, también ha mostrado su sorpresa y preocupación por la decisión de la jueza. En declaraciones a los medios, ha afirmado que “las prisas no son buenas consejeras” en una causa judicial de esta importancia, y ha recordado que no es habitual abrir juicio oral sin esperar al pronunciamiento de la Audiencia Provincial.
"Confío en que el procedimiento siga por los cauces legales y en el criterio del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura", declaró Bolaños.
David Sánchez será juzgado por supuestos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias en relación con su contratación en la Diputación de Badajoz. La acusación popular solicita tres años de prisión tanto para él como para Gallardo, implicado también en la causa.