Addoor Sticky

Pedro Sánchez comparece acosado por el caso Cerdán pide perdón "a la ciudadanía" y asegura que "no habrá convocatoria electoral hasta 2027"

El presidente del Gobierno asegura que hasta hoy confiaba en la integridad del exnúmero tres del PSOE, implicado en el caso Koldo, y justifica su dimisión tras conocer los informes de la UCO

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este jueves “perdón a la ciudadanía” tras la dimisión de Santos Cerdán, hasta ahora secretario de Organización del partido. Cerdán abandona todos sus cargos después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil hiciera público un informe que lo vincula con presuntos cobros de comisiones ilegales junto a José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, a cambio de adjudicaciones públicas.

“Nunca debimos confiar en él. Hasta esta misma mañana yo estaba convencido de su integridad”, ha afirmado Sánchez desde la sede de Ferraz. La decisión de cesarlo llegó tras conocer el contenido del sumario, del que el Tribunal Supremo ha levantado el secreto. En él, se deduce que Cerdán habría gestionado 620.000 euros en mordidas. Cerdán, que niega los hechos, ha anunciado que acudirá a declarar el 25 de junio, tal como le ha ofrecido el Supremo.

Auditoría y reestructuración del PSOE

Sánchez ha asegurado que el PSOE pondrá en marcha una auditoría externa de sus cuentas, con el objetivo de “eliminar cualquier sombra de duda que pueda tener la ciudadanía”. Además, ha anunciado una reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal del partido.

“Me provoca una profunda tristeza y una enorme indignación ver cómo un proyecto político en el que confían millones de personas se ve empañado por la conducta de unos pocos”, ha lamentado.

Sin elecciones anticipadas: “Esto no va de mí”

El jefe del Ejecutivo ha cerrado la puerta a un posible adelanto electoral. “No va a haber convocatoria electoral hasta 2027 porque esto no va de mí ni del PSOE, sino de un proyecto político que está haciendo cosas buenas por nuestro país”, ha defendido.

Sánchez ha criticado a la oposición por “asediar” al Gobierno con cuestiones que “nada tienen que ver con la realidad”, y ha remarcado que, cuando hay indicios relevantes, el PSOE “actúa”.

“No conocía el informe hasta hoy”

El líder socialista ha subrayado que desconocía por completo el contenido del informe de la UCO hasta esta misma mañana. “Este es un Gobierno que respeta el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, a diferencia de lo que sucedió en el pasado”, ha afirmado.

Según ha explicado, su conversación con Santos Cerdán se produjo por la tarde, momento en el que le solicitó su dimisión. Cerdán, por su parte, le trasladó que seguirá defendiendo su inocencia.

Feijóo exige explicaciones pero descarta una moción

Desde la oposición, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado la situación de “extrema gravedad” y ha exigido responsabilidades políticas. No obstante, por el momento, ha descartado presentar una moción de censura. “No vamos a precipitarnos ni a improvisar. Primero, claridad; después, decisiones”, ha afirmado el líder popular.

La crisis abierta por la implicación de Cerdán en el llamado caso Koldo golpea de lleno al núcleo duro del PSOE y añade presión a un Ejecutivo que ya había afrontado turbulencias anteriores con el caso del propio Ábalos. Mientras tanto, desde el Gobierno confían en que el proceso judicial se desarrolle con “transparencia y garantías”.