El PP pide la dimisión de la ministra de Igualdad por los fallos de las pulseras telemáticas
La portavoz del Partido Popular (PP) en el Senado, Alicia García, ha exigido de manera contundente la renuncia o el cese de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras el reciente escándalo relacionado con las pulseras telemáticas debido a su mal funcionamiento y las implicaciones que esto tiene para la seguridad de miles de mujeres. En el debate participó la senadora popular por León Asunción Mayo quien incidió en que “no se pueden olvidar las nefastas consecuencias de la Ley del Sólo Sí es Sí quitando un renglón en una moción” y lamentó que “las diputadas y senadoras de los partidos del Gobierno estén calladas ante dos escándalos como éstos”.
García ha señalado que el Gobierno ha mentido al público, al haber sido advertido sobre los fallos potenciales de las pulseras, saberse de ellos y optar por ocultarlos. Según la portavoz del PP, las consecuencias de esta situación van más allá de un simple contrato; están en juego la vida y la dignidad de innumerables mujeres que dependen de estas herramientas de seguridad.
Exigencia de Renuncia
Alicia García ha demandado que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, asuma responsabilidades políticas por los errores cometidos en la gestión del contrato de las pulseras telemáticas. La portavoz del PP argumenta que la ministra debe dimitir debido a los fallos en la adjudicación del contrato, la ocultación de un sistema defectuoso que ha puesto en peligro a miles de mujeres y las declaraciones contrarias a testimonios de jueces, fiscales y víctimas.
“La ministra debe dimitir por los fallos en el contrato que permitieron que las pulseras fracasaran, por la ocultación de un sistema que puso en riesgo a miles de mujeres y por las mentiras de ayer, negando lo que jueces, fiscales, policías, trabajadores del centro Cometa, asociaciones de víctimas y mujeres víctimas han denunciado”, afirmó García durante su intervención en la Comisión General de CCAA del Senado.
Impacto en la Seguridad
La portavoz del PP subrayó que las pulseras telemáticas no son meros accesorios, sino una línea crucial de defensa entre las víctimas y los agresores. García destacó que estas herramientas son esenciales para garantizar la seguridad y tranquilidad de las mujeres, evitando que vivan en constante miedo.
“Las pulseras telemáticas no son un adorno, no son un trámite ni son papel mojado, son la frontera entre la víctima y el agresor, la última línea de defensa de miles de mujeres y la diferencia entre vivir con miedo o vivir seguras”, afirmó la representante del PP, haciendo hincapié en la importancia de que estas dispositivos cumplan su función correctamente.
Fallos del Gobierno
García detalló que el escándalo de las pulseras se reduce a tres fallos inaceptables por parte del Gobierno: el fallo del origen, debido a la negligencia y mala gestión del contrato; el fallo del silencio, en referencia al encubrimiento del problema; y el fallo de la mentira, al negar brechas de seguridad pese a las evidencias presentadas por diversas entidades.
Además, criticó el cambio de empresa encargada del proyecto sin garantías adecuadas y priorizar costos bajos sobre la calidad del servicio, todo ello ignorando los informes negativos del Observatorio de la Violencia de Género del CGPJ. “Hoy denunciamos que el Gobierno ha fracasado clamorosamente”, concluyó la portavoz del PP.