La princesa Leonor inicia en San Javier su formación como piloto militar
La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, ha comenzado este lunes su tercer y último curso de formación militar en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier, en Murcia. La heredera de la Corona se ha incorporado como alférez alumna del cuarto curso del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio, en la especialidad de Vuelo, junto a los otros 73 integrantes de la LXXVIII Promoción.
Continuidad familiar y modernización
Leonor sigue así los pasos de su abuelo, Juan Carlos I, que ingresó en la AGA en 1959, y de su padre, Felipe VI, que lo hizo en 1989. Sin embargo, lo hace en un escenario renovado: la academia ya no utiliza los históricos CASA C-101 de la Patrulla Águila, retirados en junio tras cuatro décadas de servicio, sino los modernos Pilatus PC-21, turbohélices de fabricación suiza.
Actualmente, la AGA dispone de 24 de estos aparatos y espera recibir otros 14 en los próximos meses. Además, los cadetes entrenan con siete simuladores de vuelo, entre ellos los Cockpit Procedure Training (CPT) y los más avanzados Flight Training Device (FTD).
Nuevos horizontes de instrucción
El director de la academia, el coronel Luis Felipe González Asenjo, insistió en que Leonor será “una alumna más, sin ningún trato especial”. Su preparación incluye no solo las prácticas de vuelo que culminarán con la tradicional ‘suelta’ —el primer vuelo en solitario—, sino también formación en drones y satélites, un campo en auge en la defensa.
Según datos de la AGA, uno de cada diez alumnos opta por especializarse en sistemas no tripulados, un 30% se decanta por cazas y ataque, un 40% por el transporte aéreo y un 20% por helicópteros.
Rutina militar en la base murciana
La vida en San Javier combina instrucción y disciplina. Tras las clases de la mañana, los alumnos reanudan la actividad de 16.00 a 18.00 horas. Después disponen de tiempo libre hasta la cena, pero deben estar en sus habitaciones a las 22.30 horas para el toque de silencio.