Sánchez quiere 'blindar por ley' la reducción del horario lectivo del profesorado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en una escuela infantil en Madrid, dos nuevas iniciativas en materia de Educación: un programa dotado con 175 millones de euros para financiar plazas públicas completamente gratuitas para niños que vivan en familias bajo el umbral de la pobreza en el primer ciclo de infantil (0-3 años) y el blindaje por ley de la reducción del horario lectivo del profesorado en el aula de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, para que sean de un máximo de 23 en las escuelas y de 18 en los institutos que, en el caso de Castilla y León ya se está aplicando.
El presidente ha indicado, según señalan medios presentes en la visita, que el tope de horas lectivas se tramitará como ley, es decir, que necesitará reunir apoyos de otras fuerzas políticas en el Congreso para que salga adelante. En esa misma ley ha señalado también, aunque en este caso sin dar de momento detalles, el Gobierno tiene previsto introducir algún tipo de reducción en la ratio de estudiantes por clase, una de las principales reivindicaciones del profesorado, así como reducir “la carga burocrática” que soportan, otra de las peticiones centrales de los docentes.
Nuevas plazas gratuitas en infantil
Por otro lado, en el caso del nuevo programa para el 0-3, la idea del Gobierno, según ha deslizado este miércoles el presidente, es dar ayudas ayudas a familias que se encuentran bajo el umbral de pobreza para que puedan matricular a sus hijas de forma completamente gratuita. El objetivo, ha dicho Sánchez, es “facilitar la universalización de la escolarización en la etapa de educación infantil sin reparos económicos ni culturales”. El programa se pondrá en marcha en 2026 y se ejecutará en dos ejercicios presupuestarios, según señala El País.