Santos Cerdán, en el foco del 'caso Koldo' por presunta gestión de pagos irregulares
Un nuevo informe entregado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al juez del Tribunal Supremo encargado del caso Koldo sitúa en el epicentro de la investigación al actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. El documento, según ha adelantado Antena 3 Noticias, señala que Cerdán podría haber jugado un papel clave en la gestión de pagos irregulares relacionados con adjudicaciones públicas, incluyendo la obra de ampliación del túnel de Belate (Navarra).
En las grabaciones que forman parte del sumario, Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos y figura central del caso, habla abiertamente sobre pagos pendientes que debía gestionar “con el propio Ábalos” y menciona conversaciones mantenidas con Cerdán.
Conversaciones grabadas y supuestos pagos
El contenido del informe revela que Koldo García discutía detalles financieros y deudas con Santos Cerdán en un tono que, según la Guardia Civil, indicaría que el dirigente socialista era responsable de canalizar ciertos pagos, presuntamente vinculados a contratos públicos.
Estas grabaciones, junto a otros documentos intervenidos, sugieren una coordinación operativa entre varios actores del anterior equipo del Ministerio de Transportes, con José Luis Ábalos en el centro, flanqueado por García y, ahora, Cerdán.
El informe de la UCO considera estos indicios como “consistentes” y ha motivado que el juez instructor ofrezca a Cerdán la posibilidad de declarar voluntariamente el próximo 25 de junio, en calidad de investigado.
Citaciones clave el 24 y 25 de junio
Dado que Santos Cerdán es diputado en el Congreso, su condición de aforado obliga al juez a plantear esta declaración voluntaria como paso previo antes de solicitar un suplicatorio a la Cámara Baja, en caso de que decida formalizar su imputación.
Además, el juez ha citado a José Luis Ábalos y Koldo García para el 24 de junio, un día antes de la comparecencia ofrecida a Cerdán. Ambos deberán responder por “nuevos hechos eventualmente delictivos” que han surgido a raíz de este informe.
Silencio oficial y dudas internas
Hasta la fecha, Santos Cerdán no ha ofrecido declaraciones públicas sobre las acusaciones. Según recoge Antena 3 Noticias, el dirigente del PSOE ha manifestado a su entorno “no recordar” haber participado en ninguna de las conversaciones grabadas que ahora investiga la UCO.
Desde la dirección del PSOE no se ha emitido ningún comunicado oficial al respecto, aunque el escándalo golpea de lleno al corazón del aparato orgánico del partido, en un momento políticamente delicado para el Gobierno de Pedro Sánchez.
Este nuevo frente judicial vuelve a vincular al Ministerio de Transportes en la etapa de Ábalos con presuntas prácticas corruptas, y podría reabrir el debate interno en el PSOE sobre la gestión de responsabilidades políticas.