Seis heridos en un primer encierro rápido y caótico de San Fermín 2025
El primer encierro de los Sanfermines 2025 se ha saldado este domingo con seis corredores heridos, ninguno por asta de toro, en una carrera rápida y desordenada protagonizada por los toros de la ganadería gaditana Fuente Ymbro. Los astados recorrieron los 846,6 metros del encierro en 2 minutos y 37 segundos, una duración breve pero con numerosos incidentes desde el inicio del recorrido.
Un toro castaño comenzó a rezagarse peligrosamente en los primeros metros, mirando a ambos lados con atención inquietante. Poco después, tres toros negros que cerraban la manada se resbalaron en la cuesta de Santo Domingo, lo que partió el grupo y aumentó la tensión durante todo el trayecto.
Nombres y pesos: el protagonismo de ‘Zalagarda’
Entre los ocho ejemplares enviados desde Fuente Ymbro destacó ‘Zalagarda’, con 610 kilos, el toro más pesado del encierro. Le siguieron ‘Orgulloso’ y ‘Primoroso’, ambos con 590 kilos. Completaron la manada ‘Previsor’ y ‘Sacacuartos’ (585 kg), ‘Infortunado’ (565 kg), ‘Tramposo’ y un segundo ‘Primoroso’, con 560 kilos cada uno.
Seis heridos, ninguno por asta
El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, confirmó seis traslados a centros hospitalarios. Tres de ellos se produjeron en la zona de Mercaderes: uno con herida en la pierna y dos con contusión y traumatismo torácico. Otros dos heridos presentaban contusiones en brazo y pierna en la zona de Telefónica, y uno más con contusión en el brazo fue atendido en Espoz y Mina.
Domínguez también quiso rendir homenaje a Fernando Aldaba, trabajador de Cruz Roja fallecido el pasado enero y durante dos décadas encargado de ofrecer los partes médicos tras cada encierro. “Hoy también ha estado presente en el recuerdo”, señaló.
Mañana, turno para Cebada Gago
Este lunes, los toros de Cebada Gago regresarán al encierro pamplonés, alcanzando su participación número 41 en San Fermín. El pasado año, la carrera se cerró sin cornadas pero con seis traumatismos, protagonizada por animales “muy móviles y de comportamiento serio”, según los expertos. El encierro de 2024 con esta ganadería duró 2 minutos y 42 segundos.
Un chupinazo solidario para abrir las fiestas
Los Sanfermines 2025 arrancaron oficialmente el sábado con un chupinazo solidario con Palestina, lanzado desde el balcón del Ayuntamiento por la plataforma Yala Nafarroa, elegida por votación popular. La organización, que aglutina a 225 colectivos, dio el pistoletazo de salida a nueve días de fiesta entre gritos de "¡Viva San Fermín!" y "Gora San Fermín!" en una ciudad teñida de blanco y rojo, desbordada de pamploneses y visitantes dispuestos a disfrutar de “las mejores fiestas del mundo”.