El Senado reprueba de nuevo a Óscar Puente por “incapacidad” y “comportamiento machista”
El Senado ha aprobado este miércoles, a iniciativa del Grupo Parlamentario Popular, la tercera reprobación al ministro de Transportes, Óscar Puente, al que acusan de “manifiesta incapacidad y de un comportamiento machista y chulesco, impropio de un miembro del Gobierno de España”.
La senadora leonesa del PP, Asunción Mayo, justificó la moción en los incidentes registrados durante su interpelación al ministro la semana pasada, que calificó de muestra de “machismo, soberbia, matonismo e incompetencia”.
“¿Dónde se han dejado ustedes el feminismo? ¿O es que su feminismo solo es para las de su cuerda y no para todas las mujeres?”, reprochó Mayo a la bancada socialista, a la que acusó de “hipocresía y falsedad” por aplaudir la intervención de Puente.
Exigencia de medidas urgentes
Más allá de la confrontación política, la senadora popular subrayó que la “incompetencia” del ministro se refleja en la situación del ferrocarril. “No hay ya nadie que niegue el caos ferroviario y la necesidad urgente de adoptar medidas”, aseguró, recordando el episodio del pasado verano en el túnel de Pajares, donde 317 viajeros que se dirigían a León permanecieron más de nueve horas bloqueados por un apagón.
El PP reclama un plan de resiliencia ferroviaria con protocolos claros frente a incidencias climáticas, técnicas o eléctricas, así como una auditoría de los sistemas de señalización y seguridad. Entre sus propuestas también figura “revertir los compromisos de puntualidad de Renfe y elaborar un plan de choque extraordinario con fondos suficientes y un cronograma de seguimiento”.
Juan José Sanz pide la dimisión
El portavoz popular en Transportes, Juan José Sanz, elevó el tono al afirmar que “la pregunta no es si Puente debe ser reprobado, sino si puede no serlo”. Según el senador, el ministro debería “dimitir inmediatamente” por su “comportamiento indigno” y por “formar parte de un Gobierno corrupto”.
Sanz denunció un “caos ferroviario incuestionable, con incidencias diarias y crisis al menos una vez al mes”, y criticó la compra de trenes de segunda mano en Alemania como parte de la estrategia ministerial.
En el plano presupuestario, el senador acusó a Transportes de dejar sin ejecutar 1.860 millones de euros en 2024, mientras que en lo que va de 2025 apenas se ha destinado un 16,6% de los fondos europeos de recuperación.
El transporte por carretera y el medio rural
El PP también arremetió contra el nuevo mapa concesional de transporte por carretera, que según sus cálculos dejará sin servicio a 1.417 municipios y 3,25 millones de habitantes. “Es el ataque más grave al medio rural de los últimos años”, denunció Sanz.
Los populares consideran que las políticas de Puente suponen no solo “una gestión deficiente”, sino también “una corrupción moral de comportamiento” que hace “absolutamente obligada” la reprobación aprobada en el Senado.