La derecha se impone en Portugal y hunde al Partido Socialista en sus peores resultados en 40 años
Portugal ha girado con fuerza hacia la derecha en las elecciones legislativas celebradas este domingo. La Alianza Democrática (AD), encabezada por el primer ministro Luís Montenegro, ha ganado los comicios con 89 escaños y el 32,10 % de los votos, mientras que el partido ultraderechista Chega ha protagonizado un ascenso histórico al alcanzar 58 escaños con el 22,56 % de los sufragios, igualando en número de diputados al Partido Socialista (PS), que ha sufrido su peor derrota en cuatro décadas.
La izquierda, que hasta ahora dominaba el Parlamento, ha perdido terreno de forma significativa: en conjunto, sus formaciones solo alcanzan 69 escaños, frente a los 92 que ocupaban en la legislatura anterior. En contraste, la suma de la derecha y el centro-derecha acumula ya 156 asientos.
Pedro Nuno Santos dimite tras el descalabro del PS
Uno de los efectos inmediatos del batacazo electoral ha sido la dimisión del líder socialista Pedro Nuno Santos. Tras la pérdida de 20 escaños por parte del PS, Santos anunció que solicitará elecciones internas en el seno del partido. "Asumo mis responsabilidades como líder del partido, como siempre hice en el pasado", declaró, añadiendo que la Comisión Nacional del PS se reunirá el próximo sábado para definir los pasos a seguir.
André Ventura: “El bipartidismo ha terminado”
El líder de Chega, André Ventura, celebró eufórico los resultados que duplican la presencia parlamentaria de su formación. “Hoy podemos declarar oficialmente que acabó el bipartidismo en Portugal”, afirmó, refiriéndose a la tradicional alternancia entre socialistas y conservadores desde la Revolución de los Claveles de 1974.
Chega se consolida así como tercera fuerza política en el país, convirtiéndose en un actor clave de la nueva legislatura, aunque Montenegro evitó pronunciarse sobre un posible pacto con Ventura para formar mayoría.
Montenegro reivindica el respaldo popular a su gobierno
Luís Montenegro, líder del Partido Social Demócrata (PSD) y de la coalición AD, ha interpretado el resultado como un respaldo claro de la ciudadanía. “El pueblo habló y ejerció su poder soberano. Aprobó inequívocamente un voto de confianza al Gobierno, a AD y al primer ministro”, declaró en su discurso de victoria.
Las elecciones se adelantaron después de que el Gobierno perdiera un voto de confianza en marzo, a raíz de un escándalo de contratos públicos que afectó a una consultora vinculada a familiares del Ejecutivo.
Fragmentación y nuevos actores en el Parlamento
Además del auge de Chega, destaca la entrada por primera vez del partido regionalista JPP de Madeira, que logra un escaño. Otras formaciones como Iniciativa Liberal (9 escaños), Livre (6), el Partido Comunista (3), Bloco de Esquerda (1) y PAN (1) completan el nuevo arco parlamentario. Aún falta por adjudicar los cuatro escaños correspondientes al voto del extranjero, lo que podría alterar levemente la distribución final.