El Ejército israelí ordena evacuar toda la ciudad de Gaza
Un día después de que el Gobierno español propusiera sanciones contra Israel por el genocidio palestino, el Ejército israelí ha iniciado la primera fase de una operación militar destinada a ocupar por completo la ciudad de Gaza.
Este martes, el portavoz militar israelí en árabe, Avichay Adraee, ordenó a los residentes evacuar la ciudad a partir de las 08:00 hora local (05:00 GMT), en el marco de la ofensiva para tomar el control de la capital del enclave. “A todos los residentes de la ciudad de Gaza y quienes se encuentran en sus barrios, desde la Ciudad Vieja y Tafah hasta la costa, evacúen inmediatamente por la carretera de Al Rashid hacia la zona humanitaria de Al Mawasi”, escribió en su cuenta de X, adjuntando un mapa que abarca toda la ciudad. Según datos de la ONU, alrededor de un millón de personas viven o se refugian actualmente en la zona afectada.
La zona de Al Mawasi, situada cerca de Jan Yunis en el sur de la Franja, ya se encuentra saturada de palestinos desplazados.
Adraee reiteró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) “están decididas a eliminar a Hamás” y que actuarán “con gran fuerza” en Gaza, como lo han hecho en otras zonas del enclave.
Desde el inicio de la guerra al menos 64.522 gazatíes han muerto
Desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023, al menos 64.522 personas han muerto en Gaza debido a los ataques israelíes, según el Ministerio de Sanidad local, controlado por Hamás.
Rechazo internacional a la ocupación militar
La decisión de ocupar militarmente Gaza, anunciada por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en agosto, ha sido ampliamente rechazada por la comunidad internacional. Naciones Unidas fue una de las primeras en pronunciarse. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, exigió la suspensión inmediata de la operación, calificándola como una "conquista militar completa de la Franja de Gaza" y una violación del fallo de la Corte Internacional de Justicia.
Turk advirtió que la ofensiva podría generar un nuevo “desplazamiento forzado masivo” y acarrear más muertes, sufrimiento y destrucción entre la población palestina, compuesta mayoritariamente por personas que ya habían sido desplazadas previamente dentro del enclave.