Exteriores mantiene la asistencia “continua e ininterrumpida” a los españoles detenidos en la ‘Global Sumud’
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores han asegurado que el departamento “ha movilizado todos sus recursos consulares y diplomáticos para prestar protección continua e ininterrumpida a los españoles a bordo de la Global Sumud”, el barco interceptado por las autoridades israelíes.
Según las mismas fuentes, “desde el primer día han estado activos los consulados en El Cairo, Nicosia y Tel Aviv”, en permanente coordinación con Madrid.
Atención directa en el puerto de Ashdod
Tras la detención y posterior traslado a tierra de los españoles, el cónsul de España en Tel Aviv y varios miembros de la legación diplomática se desplazaron al puerto de Ashdod para atenderlos.
El cónsul “ha entablado contacto directo con los españoles tan pronto las autoridades israelíes le permitieron acceder al centro de retención”, y ha mantenido esas visitas “todos los días que la parte israelí le ha permitido acceder, sin excepciones”, subrayan las fuentes.
Además, remarcan que sus “instrucciones son seguirlo haciendo cada día hasta que el último español abandone Israel”.
Asistencia a las familias y coordinación constante
Exteriores también ha informado de que abrió dos líneas telefónicas desde el primer día para atender a los familiares: una en Madrid, a través de la Unidad de Emergencia Consular, y otra en Tel Aviv, en el Consulado de España, “que han estado operativas en todo momento”.
Asimismo, el Ministerio “ha negociado y facilitado el traslado de los españoles que voluntariamente lo han solicitado”, ofreciendo plazas en un vuelo a Madrid este domingo, “con billetes adquiridos por el propio ministerio para agilizar su salida”.
Contacto con la abogada y seguimiento sobre el terreno
Las fuentes consultadas detallan que el cónsul “también ha estado en contacto con la abogada de las familias sobre el terreno”, con quien se reunió el jueves 2 de octubre, a la entrada del puerto de Ashdod, mientras esperaban el desembarco de los españoles.
Ambos coincidieron de nuevo el viernes 3 de octubre, cuando el cónsul “pasó todo el día en la prisión de Ktziot”, y volvieron a encontrarse este domingo en el mismo centro, durante las gestiones de seguimiento y asistencia.