Addoor Sticky

Israel activa el plan de Trump tras aceptar Hamás las condiciones

Soldados israelíes durante su avance en Gaza.
El Gobierno de Netanyahu ordena reducir “al mínimo” la ofensiva sobre Gaza mientras Hamás acepta liberar a los rehenes y abrir negociaciones sobre los detalles del plan de paz propuesto por Donald Trump

El Gobierno de Israel ha anunciado la “implementación inmediata” de la primera fase del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la respuesta de Hamás, que ha aceptado liberar a todos los rehenes israelíes para alcanzar un alto el fuego en Gaza.

Según la radio militar israelí, Galei Tzahal, el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu ha ordenado al ejército reducir “al mínimo” la ofensiva sobre la Franja y limitarse a operaciones defensivas. Las medidas suponen un giro en la estrategia militar israelí, en un momento en el que la comunidad internacional intensifica la presión para frenar la escalada de violencia.

“Sentí que había llegado el momento de dar este paso. Debemos detener los bombardeos inmediatamente y centrarnos en la paz”, declaró Trump en un mensaje desde Washington.

Hamás acepta liberar a los rehenes pero pide negociar

En un comunicado remitido a los mediadores, Hamás ha confirmado su disposición a liberar a los 48 rehenes que aún permanecen en Gaza —“solo 20 de ellos con vida”— y ha solicitado “iniciar inmediatamente negociaciones para debatir los detalles” del acuerdo.

El grupo islamista acepta que un gobierno tecnocrático palestino administre el territorio, aunque evita pronunciarse sobre el desarme o el mecanismo internacional de supervisión que lideraría Trump. “No nos desarmaremos hasta que cese la ocupación israelí”, subraya el comunicado.

La respuesta ha sido recibida con optimismo por los países mediadores, Catar y Egipto, que celebraron el gesto como un avance “decisivo” hacia el alto el fuego. “Acogemos positivamente la decisión de Hamás y apoyamos el llamado de Trump a detener los bombardeos para facilitar la liberación de los rehenes”, expresó el portavoz catarí Majed al Ansari.

Europa respalda el proceso de paz

Los principales líderes europeos —Francia, Alemania, el Reino Unido e Italia— han celebrado la decisión de Hamás y la activación del plan de paz.

“Ahora existe una oportunidad para poner fin a los combates, para que los rehenes regresen a casa y para que la ayuda humanitaria llegue a quienes tan desesperadamente la necesitan”, declaró el primer ministro británico Keir Starmer, quien pidió implementar el acuerdo “sin demora”.

Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron se mostró entusiasta en la red X:
“¡La liberación de todos los rehenes y el alto el fuego en Gaza están al alcance de la mano! Quisiera dar las gracias al presidente Donald Trump y a su equipo por su compromiso con la paz”.

Reacciones y consecuencias en la región

El anuncio llega tras semanas de tensión en el Mediterráneo, donde Israel reconoció haber atacado con drones dos embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza. La decisión de Netanyahu de aceptar ahora el plan de Trump se interpreta como un intento de desescalar el conflicto y recuperar apoyo internacional.

Mientras tanto, una misión consular española visitó la prisión donde están retenidos los activistas de la flotilla. Según fuentes diplomáticas, “los españoles se encuentran bien”.

En España, diversas manifestaciones en defensa de Palestina y de la flotilla están convocadas para este sábado en varias ciudades.