Addoor Sticky

Los misiles iraníes alcanzan las viviendas de empleados de la embajada española en Tel Aviv

Un edificio dañado por los bombardeos de Irán contra Tel Aviv. Jamal Awad / Xinhua News / ContactoPhoto.
Israel afea al Gobierno de España que no condene los bombardeos de Irán y se solidarice con las víctimas
 

Dos residencias pertenecientes a empleados de la Embajada de España en Israel han resultado gravemente dañadas tras los recientes bombardeos lanzados por Irán sobre Tel Aviv. Así lo ha comunicado el encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, quien ha expresado su preocupación por la falta de condena del Gobierno español ante estos ataques.

Durante un encuentro virtual con medios de comunicación, entre ellos Europa Press, Poraz señaló que los misiles impactaron directamente en las viviendas del personal diplomático, y trasladó la solidaridad del Gobierno israelí hacia los afectados.

El diplomático, máximo representante de Israel en España desde la retirada temporal de su embajadora hace más de un año, lamentó que el Ejecutivo español haya condenado la ofensiva israelí mientras, según él, ha ignorado el derecho de Israel a defenderse y ha obviado tanto el programa nuclear iraní como la amenaza que este supone para su país.

Poraz criticó también que no se haya producido ninguna condena oficial por parte del Gobierno español ante el ataque iraní, a pesar de que dos de sus ciudadanos han resultado damnificados. Además, lamentó la ausencia de mensajes de solidaridad hacia las víctimas israelíes, que ascienden a 24 fallecidos hasta el momento.

Reacción del Ministerio de Exteriores español

Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores han informado a Europa Press de que el ministro José Manuel Albares contactó inmediatamente con la embajadora española en Israel, Ana Salomon, para interesarse por el estado de los trabajadores afectados y transmitirles el respaldo y apoyo del Ejecutivo.

Además, Albares se comunicó con su homólogo israelí, Gideon Saar, a quien trasladó sus condolencias por las víctimas del ataque iraní y solicitó garantías para la protección tanto del personal diplomático como de la colonia española en el país. No se ha especificado la fecha exacta de estos contactos.

Israel justifica su ofensiva contra Irán

Poraz defendió la operación militar iniciada por Israel el pasado 13 de junio, argumentando que su país se limita a atacar objetivos militares y toma medidas para evitar víctimas civiles, como el uso de mensajes de evacuación en persa. En cambio, acusó al régimen iraní de lanzar misiles de forma deliberada contra zonas residenciales.

"Los ataques contra civiles deben ser condenados", subrayó el diplomático, asegurando que tanto Estados Unidos como varios líderes europeos reconocen el peligro que representa Irán para la existencia de Israel.

En sus declaraciones, Poraz calificó al régimen iraní como “malvado, opresivo y radical” y advirtió de que representa una amenaza no solo para Israel y Oriente Medio, sino también para la estabilidad global. “Israel, un país 20 veces más pequeño que Irán, está actuando por la seguridad de toda la región y de Europa. Por eso, todos los países deberían respaldarnos en esta lucha”, concluyó.