Trump amenaza ahora con aranceles del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en EEUU
Las tasas pactadas entre Bruselas y Washington entran en vigor este jueves
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con aplicar aranceles del 35% a la Unión Europea (UE) si este bloque no cumple con la inversión de 600.000 millones de dólares acordada para impulsar la economía estadounidense.
En una entrevista con la CNBC recogida por RTVE, Trump detalló las posibles repercusiones para la UE en caso de no respetar el pacto comercial firmado con Washington a finales de julio. El magnate afirmó que los Veintisiete podrían enfrentarse a aranceles del 35% y calificó la inversión pactada como un "regalo" que su administración utilizará según considere oportuno.
Amenazas comerciales de Trump hacia la UE
Donald Trump ha indicado que si la Unión Europea no efectúa la inversión acordada, impondrá aranceles del 35% a los productos europeos. Esta medida busca presionar al bloque comunitario para que cumpla con los términos establecidos en el acuerdo comercial.
Detalles del acuerdo arancelario
El pacto entre Estados Unidos y la Unión Europea reduce los aranceles previamente fijados del 30% al 15%, entrando en vigencia el próximo 7 de agosto, siete días después de la fecha estipulada inicialmente.
Condiciones del pacto entre EE.UU. y la UE
Según el acuerdo, se aplicará un impuesto del 15% a los productos provenientes de la UE, sin establecer aranceles a los bienes estadounidenses importados por Europa. Además, la UE se compromete a realizar compras estratégicas por valor de 750.000 millones de euros en sectores como gas, petróleo, energía nuclear y chips de inteligencia artificial fabricados en Estados Unidos, y aumentará sus adquisiciones de material militar estadounidense.
Advertencias antes de la implementación de aranceles
Trump ha advertido que a menos de 48 horas de que entre en vigor el nuevo régimen arancelario, se mantendrán las reducciones para algunos países que han concretado acuerdos recientemente. De no haber cambios, se aplicará un arancel general del 10% a todas las exportaciones hacia Estados Unidos y un del 50% a las importaciones de acero y aluminio para proteger estas industrias locales.