Trump amenaza con sanciones a la Unión Europea por la multa a Google
Donald Trump ha aumentado la presión sobre la Comisión Europea por la sanción impuesta a Google, sugiriendo incluso que su administración podría anularla. A través de un mensaje en su red social, el expresidente acusó a las autoridades europeas de "desviar fondos que deberían destinarse a inversiones y empleos en Estados Unidos", y agregó: "¡Es una injusticia que los contribuyentes estadounidenses no permitirán!"
Este comentario se da en el contexto de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, lo que podría tensar aún más las relaciones transatlánticas.
Trump también detalló las posibles medidas de represalia: "Como ya he afirmado, mi administración NO permitirá que continúen estas acciones discriminatorias. Apple, por ejemplo, tuvo que pagar una multa de 17.000 millones de dólares que, en mi opinión, nunca debió imponerse. ¡Deberían recuperar ese dinero! No podemos permitir que la creatividad estadounidense se vea perjudicada. Si esto sucede, me veré obligado a activar la Sección 301 y anular las sanciones injustas contra las empresas estadounidenses".
La Sección 301, una herramienta legal de EE. UU. vigente desde 1974, permite imponer represalias comerciales unilaterales a países que impongan "barreras comerciales injustas".
El malestar en Washington y el enfoque de Trump
Las multas europeas a las grandes empresas tecnológicas no son un tema nuevo para la Casa Blanca. Durante los mandatos de Barack Obama y Joe Biden, ya se habían manifestado quejas por lo que se percibía como un trato desigual a las empresas estadounidenses frente a sus competidores europeos. Sin embargo, Trump ha llevado esta disputa a un nivel más alto, especialmente tras lo que él considera una maniobra frustrada por parte del vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, para retrasar la decisión.
Finalmente, la vicepresidenta Teresa Ribera prevaleció en la postura de la Comisión, y el anuncio sobre la multa se hizo público un viernes, de manera algo inusual.
Apoyo a Google y el sector tecnológico estadounidense
La escalada de tensiones ocurrió poco después de una cena en la Casa Blanca con ejecutivos de Silicon Valley, entre ellos, los de Google. Ante las cámaras, Trump elogió a la compañía por su desempeño en los mercados: "Ayer fue un gran día para Google", comentó, aludiendo al incremento en el valor bursátil de Alphabet tras evitar un proceso judicial que amenazaba con dividirla en un caso antimonopolio.
Google, que mantiene una disputa con Trump por las políticas de "censura" en YouTube en 2020, agradeció el "enfoque constructivo" del Departamento de Justicia, ahora dirigido por la exabogada personal de Trump. El expresidente recordó que la denuncia contra Google surgió del equipo de Biden, y usó esta ocasión para defender a la empresa frente a las acciones de la UE.
Más allá de Google, el mensaje de Trump también parece estar dirigido a fortalecer la posición del sector tecnológico estadounidense frente a la creciente regulación por parte de la Comisión Europea. La amenaza de anular la multa y activar la Sección 301 refleja la posibilidad de un conflicto de mayor magnitud, si la UE persiste en su enfoque sancionador. Por su parte, la UE defiende su capacidad para imponer sanciones, destacando que la multa representa solo el 0,9% de los ingresos globales de Google.