Addoor Sticky

Trump lanza un ataque masivo contra Irán y desata una nueva guerra

EEUU entra en guerra: tres instalaciones nucleares iraníes, bombardeadas.
EEUU bombardea instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahan con B-2 y misiles Tomahawk; Trump lo califica de “éxito militar espectacular” y exige a Teherán que firme la paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado en la madrugada del sábado (hora peninsular española) el inicio de una ofensiva militar directa contra Irán, con ataques a tres de sus principales instalaciones nucleares: Fordo, Natanz e Isfahan. “Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán”, declaró Trump en su red social Truth Social. “Todos los aviones están de regreso a casa de forma segura”, aseguró.

Este anuncio supone un giro radical en la política exterior estadounidense y representa la entrada oficial de Estados Unidos en una guerra abierta con la República Islámica, en una operación coordinada con Israel, que fue avisado previamente del ataque. Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hablaron tras la ofensiva, según fuentes de la Casa Blanca citadas por medios estadounidenses.

“Irán debe firmar la paz o los próximos ataques serán mayores”

Horas después de publicar el mensaje en redes sociales, Trump compareció ante la nación desde la Casa Blanca, flanqueado por el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el de Defensa Pete Hegseth. En su discurso, justificó el ataque en los siguientes términos:

“El objetivo era destruir la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán y poner fin a la amenaza nuclear que representa el principal Estado patrocinador del terrorismo en el mundo. Esta noche, puedo informar al mundo que los ataques fueron un éxito militar espectacular. Las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente destruidas. Irán, el matón de Oriente Medio, debe ahora firmar la paz. Si no lo hace, los futuros ataques serán mucho mayores y mucho más fáciles.”

Trump celebró lo que calificó como “un momento histórico” y lanzó un mensaje a Teherán: “Irán debe aceptar ahora poner fin a esta guerra”.

“Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. No hay otro ejército en el mundo que pudiera haber hecho esto. ¡Ahora es el momento de la paz!”, añadió.

Fordo, arrasada con bombas antibúnker

De acuerdo con Fox News, la operación consistió en un ataque quirúrgico de alta precisión con bombarderos B-2, únicos en su tipo, capaces de lanzar bombas antibúnker GBU-57 de 13.600 kilos, utilizadas para destruir la instalación subterránea de Fordo, situada bajo una montaña. Además, misiles Tomahawk lanzados desde submarinos estadounidenses impactaron contra los centros nucleares de Natanz e Isfahan.

Esta acción militar se produce solo 30 horas después de que la Casa Blanca anunciara que Trump se daría “dos semanas” para tomar una decisión. El cambio repentino ha sido interpretado como un giro decisivo en la estrategia de la Casa Blanca, que había defendido una línea más negociadora en días anteriores.

Reacciones: críticas internas y condena iraní

El bombardeo ha generado una oleada de críticas tanto en el Congreso como en el exterior. Desde Irán, el Ministerio de Exteriores ha emitido un comunicado tajante:

“Estados Unidos ha lanzado una peligrosa guerra contra Irán, completando la cadena de violaciones y crímenes cometidos por el régimen sionista.”

En EEUU, tanto demócratas como republicanos han cuestionado la legalidad de la decisión. El congresista demócrata por Massachusetts, Jim McGovern, ha dicho:

“Esto es una locura. Trump acaba de bombardear Irán sin la aprobación del Congreso, arrastrándonos ilegalmente a una guerra en Oriente Medio. ¿Es que no hemos aprendido la lección?”

También el congresista Thomas Massie, republicano de Kentucky, ha declarado en redes sociales: “Esto es inconstitucional.”

Netanyahu: “Llevo advirtiendo sobre Irán desde 1979”

Por su parte, Netanyahu ha celebrado el ataque y recordado que lleva décadas alertando sobre la amenaza iraní: “Lo dije poco después del establecimiento del régimen de los ayatolás, que representa la mayor amenaza contra el Estado de Israel. En 2011-2012 intenté destruir su capacidad, pero no logré el apoyo suficiente. Ahora, Trump ha escuchado.”

La ofensiva representa un giro completo respecto al enfoque negociador que impulsó en su día Barack Obama, con el acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA), del que Trump se retiró en 2018.

¿Hacia una escalada global?

Analistas y figuras cercanas al entorno MAGA, como Steve Bannon, han advertido del riesgo de una escalada global. “La fiesta ha comenzado. Otro gran fin de semana camino de la Tercera Guerra Mundial.”, declaró en su programa, horas antes de confirmarse el ataque.

Con este bombardeo, Trump asume el relato militarista de Netanyahu, prioriza la alianza estratégica con Israel y deja atrás cualquier pretensión de aislacionismo. Una apuesta arriesgada que puede alterar el tablero geopolítico y electoral, en plena carrera hacia las presidenciales de noviembre.