Addoor Sticky

Santa María del Páramo, el orgullo de una comarca, se va de fiesta

Imagen parcial del cartel de las fiestas de Santa María del Páramo.
Con la llegada de septiembre, Santa María del Páramo se prepara para celebrar sus tradicionales fiestas patronales | La Feria Multisectorial, otro de los grandes alicientes

Con la llegada de septiembre, Santa María del Páramo se prepara para celebrar sus tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen de la Guía. Este evento anual transforma la villa en un vibrante escenario de convivencia, donde vecinos y visitantes disfrutan de una variedad de actividades culturales, deportivas y de entretenimiento. Las festividades prometen ser una ocasión especial para fortalecer los lazos comunitarios y celebrar la rica herencia cultural de la localidad.

Durante estos días, las calles de Santa María del Páramo se llenarán de música, risas y momentos inolvidables. Santa María invita a cada ciudadano a involucrarse, disfrutar de las actividades y contribuir al ambiente de respeto y hospitalidad que caracteriza a la localidad. Las fiestas no solo son una oportunidad para divertirse, sino también para rendir homenaje a las tradiciones que han sido el pilar de esta villa.

  1. Saludos Oficiales
  2. Programación General
  3. Programación de Peñas
  4. Paramés Rock
  5. Feria Multisectorial y Agroalimentaria

Saludos Oficiales

Saludos de la Alcaldesa

La alcaldesa, Alicia Gallego González, ha expresado su entusiasmo por las próximas festividades. Ha destacado la importancia de las fiestas como un momento para reforzar la identidad y solidaridad de los habitantes de Santa María del Páramo. Según Gallego González, estas celebraciones reflejan el progreso y las tradiciones que hacen única a la villa.

Además, ha agradecido a todos los concejales, asociaciones y voluntarios que han contribuido a la organización de las fiestas. Su reconocimiento se extiende a los trabajadores municipales y a las bandas locales que animarán las jornadas. La alcaldesa ha subrayado la importancia de la participación de cada ciudadano para que las fiestas sean un éxito rotundo.

Saludos de la Pregonera

Marta del Riego Anta, distinguida escritora y periodista, será la pregonera de las fiestas el jueves 4 de septiembre de 2025. Originaria de La Bañeza, Marta ha combinado su pasión por la literatura con su vida en el entorno rural del Páramo. Su trayectoria académica y profesional le ha permitido aportar una perspectiva única a las festividades.

Del Riego Anta ha publicado varias novelas y poemarios, y actualmente trabaja en la comunicación cultural y la educación en periodismo. Su presencia como pregonera es un reconocimiento a su contribución cultural y su vínculo con Santa María del Páramo. Durante el pregón, Marta compartirá palabras de aliento y bienvenida a todos los asistentes.

Saludos del Pregonero de la Feria

Juan Miguel Fregeneda Grandes será el pregonero de la Feria Multisectorial el viernes 5 de septiembre de 2025. Veterinario especialista en enfermedades infecciosas de peces, Juan Miguel ha desarrollado una destacada carrera académica en la Universidad de León. Su dedicación a la investigación y la docencia ha sido fundamental para el desarrollo del sector acuícola en la región.

Fregeneda Grandes, nacido en Lumbrales y con una trayectoria que abarca diversas localidades, ha sido reconocido por su compromiso con la comunidad y el entorno natural de León. En su pregón, compartirá sus reflexiones sobre la importancia de la colaboración y el desarrollo sostenible, animando a todos a disfrutar de las festividades con responsabilidad y alegría.

Programación General

Jueves 4 de Septiembre

El jueves 4 de septiembre dará inicio a las festividades con una serie de actividades desde las 11:00 h hasta las 23:30 h. La jornada comenzará con la 64ª Feria Multisectorial y Agroalimentaria en el Prado de Abajo, seguida por el volteo de campanas a las 12:30 h en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción. Durante la tarde, se desarrollarán eventos como las Flepalimpiadas y el III Concurso de Beer-Pong en la Zona Verde de Los Tres Ojos.

La noche se iluminará con la II Jornada, que incluye cine infantil, actuaciones musicales y el XXIII Festival Internacional de Teatro de Calle “MAIZ 2025”. El pregón de fiestas será proclamado a las 22:00 h por Marta del Riego Anta, culminando con una gran actuación musical de “Clan Zero” y la continuación de la fiesta con Disco Móvil “Sound Station”.

Viernes 5 de Septiembre

El viernes se celebrará el “Día del Jubilado” con actividades desde las 11:00 h hasta las 21:30 h. La jornada incluye la Feria Multisectorial y Agroalimentaria en diferentes zonas, juegos de mesa en la Plaza Mayor y una ofrenda floral a la Virgen de la Guía. Por la tarde, se llevarán a cabo la misa solemne y una celebración en el domicilio social de la asociación.

La noche ofrecerá entretenimientos como carreras de camas en el Polideportivo Municipal y el XXIV Festival Internacional de Teatro de Calle “MAIZ 2025” con la obra “Fuman Musicoloco”. Finalizarán las festividades con el IX Festival Parames Rock y una gran actuación musical de “Grupo Radar”, seguida de la fiesta after party con Disco Móvil “DJ Tino”.

Sábado 6 de Septiembre

El sábado está dedicado al “Día de las Peñas” con actividades desde las 13:00 h hasta las 23:30 h. El día inicia con el XXIV Festival Internacional de Teatro de Calle “MAIZ 2025” en el Parque Infantil del Centro Médico, seguido por cine infantil y desfiles de gigantes y cabezudos en la Plaza Mayor. La ruta de peñas contará con la participación de la charanga “Los 4 Gatos” y el XL Festival Folklórico con grupos de distintas regiones.

Además, se ofrecerán la misa y el triduo a la Virgen de la Guía, junto con la actuación de Felix El Gato en el Teatro de Calle “MAIZ 2025”. La noche cerrará con el festival de rock y una espectacular sesión de fuegos artificiales, seguida de las actuaciones de “LAS MIGAS” y “DAVID CIVERA”, y la continuidad de la fiesta con Disco Móvil “DJ Tino”.

Domingo 7 de Septiembre

El domingo se iniciará a las 8:00 h con las Dianas Floreadas en honor a “Pepe” y continuará con el tradicional mercado dominical hasta las 14:30 h. Los asistentes podrán disfrutar de una gran tirada de tiro al plato y una exposición de vehículos clásicos, además de participar en la lucha contra el cáncer con la apertura de una puja.

Por la tarde, se desarrollará el VII Encuentro de Pendones del Páramo Leonés, que incluye un desfile y la entrega de diplomas a los mejores expositores. La jornada culminará con actividades recreativas y culturales que resaltan el espíritu de comunidad y tradición de Santa María del Páramo.

Lunes 8 de Septiembre

El lunes está dedicado al “Día del Niño” con actividades recreativas desde las 11:30 h hasta las 23:30 h. La jornada incluye hinchables gratuitos, talleres, pintacaras y juegos de mesa en el Polideportivo Municipal. También se realizará un desfile de gigantes y cabezudos, seguido de una misa solemne y eventos deportivos como el torneo de chinchón.

La tarde y noche ofrecerán el Festival de Pelota Mano, juegos gigantes y el III Color Race Paramesa con la participación de la Batucada “Simba Sambou”. La jornada concluirá con el XXIV Festival Internacional de Teatro de Calle “MAIZ 2025” y una gran actuación musical de “Horizon The Show”, seguida de la fiesta tras la orquesta con Disco Móvil “Sound Station”.

Programación de Peñas

Las peñas de Santa María del Páramo tienen una agenda repleta de actividades durante toda la semana de festividades. El miércoles 3 de septiembre se iniciarán con torneos de fútbol playa y Flip-Cap en el Polideportivo Municipal, seguidos por la Fiesta de Peñas Santa María a las 22:00 h en la Zona Verde de Los Tres Ojos. El jueves 4 continuarán con las Flepalimpiadas y el Concurso de Beer-Pong.

El viernes 5 se destacará la Carrera de Camas en el Polideportivo Municipal, mientras que el sábado 6 incluirá una ruta de peñas acompañada por la charanga “Los 4 Gatos”. El domingo 7 y el lunes 8 se mantendrán las actividades tradicionales y festivas, asegurando una experiencia completa y divertida para todos los miembros de las peñas.

IX FESTIVAL PARAMÉS ROCK

La cita, el día 5 en el Polideportivo Municipal. Entre los invitados destacan “Clan Zero”, “Grupo Radar”, y “Las Migas”, quienes ofrecerán actuaciones memorables en diferentes localidades como la Plaza del Cristo y el Polideportivo Municipal. Además, grupos emergentes como “Gente Muerta” y “Melasopla” presentarán su música, aportando frescura y energía a la celebración.

Feria Multisectorial y Agroalimentaria

La Feria Multisectorial y Agroalimentaria será uno de los eventos principales durante las festividades, con actividades que se extenderán desde el miércoles 3 hasta el domingo 7 de septiembre. Ubicada principalmente en la Avda. Constitución y el Prado de Abajo, la feria ofrecerá una variedad de exposiciones, talleres y actividades educativas para todas las edades.

Entre las actividades destacadas se incluyen la Exposición Ornitológica, la Búsqueda del Tesoro Pirata, y talleres como el de Radio en FM. Además, se abrirá un espacio de sensibilización sobre agresiones sexuales y violencia machista, promoviendo la concienciación y el apoyo comunitario. La feria también contará con stands de diferentes asociaciones y empresas locales, proporcionando una plataforma para la interacción y el intercambio comercial.

Viernes, 5 de septiembre

17:30 h. Pintacaras Infantil.
Lugar: Stand del Ayuntamiento en el Espacio Ferial (Avda. Constitución).

18:00 h. Taller de Radio en FM (ver cartel).
Lugar: Stand del Ayuntamiento en el Espacio Ferial (Avda. Constitución).

18:00 h. y 19:00 h. Pasacalles musical a cargo de la banda de gaitas Sartaina.
Lugar: Espacio Ferial (Avda. Constitución y Prado de Abajo).

18:30 h. Inauguración de la 64ª Feria Multisectorial y Agroalimentaria 2025, a cargo de D. Juan Miguel Fregeneda Grandes, profesor titular de la Facultad de Veterinaria y director del Departamento de Sanidad Animal de la ULE.
Lugar: Feria Multisectorial y Agroalimentaria (Avda. Constitución).

18:30 h. Apertura del “Espacio de sensibilización sobre las agresiones sexuales y violencia machista” (ver cartel).
Lugar: Stand de Cruz Roja Juventud en el Espacio Ferial (Avda. Constitución).

19:00 h. Apertura de la carpa de UCCL – León.
Lugar: Feria Multisectorial y Agroalimentaria (Prado de Abajo).

De 19:00 h. a 21:00 h. VII Exposición Ornitológica (ver cartel).
Lugar: Feria Multisectorial y Agroalimentaria (Avda. Constitución).

Sábado, 6 de septiembre

De 11:00 h. a 21:30 h. III Jornada de la 64ª Feria Multisectorial y Agroalimentaria 2025.
Lugar: Avda. Constitución (Zonas Agroalimentaria y Artesanía) y Prado de Abajo (Zona Multisectorial, de 11:00 h. a 15:00 h.).

De 11:00 h. a 14:00 h. y de 18:00 h. a 21:00 h. VII Exposición Ornitológica.
Lugar: Feria Multisectorial y Agroalimentaria (Avda. Constitución).

12:00 h. Búsqueda del tesoro pirata en Santa María del Páramo.
Lugar: Stand del Ayuntamiento en el Espacio Ferial (Avda. Constitución).

17:30 h. Pintacaras Infantil.
Lugar: Stand del Ayuntamiento en el Espacio Ferial (Avda. Constitución).

18:00 h. Taller de Radio en FM (ver cartel).
Lugar: Stand del Ayuntamiento en el Espacio Ferial (Avda. Constitución).

18:30 h. Apertura del “Espacio de sensibilización sobre las agresiones sexuales y violencia machista” (ver cartel).
Lugar: Stand de Cruz Roja Juventud en el Espacio Ferial (Avda. Constitución).

Domingo, 7 de septiembre

De 11:00 h. a 21:00 h. IV Jornada de la 64ª Feria Multisectorial y Agroalimentaria 2025.
Lugar: Zonas Agroalimentaria y Artesanía (Avda. Constitución).

De 11:00 h. a 14:00 h. y de 18:00 h. a 21:00 h. VII Exposición Ornitológica.
Lugar: Feria Multisectorial y Agroalimentaria (Avda. Constitución).

12:00 h. Búsqueda del tesoro pirata en Santa María del Páramo.
Lugar: Stand del Ayuntamiento en el Espacio Ferial (Avda. Constitución).

14:30 h. XVI Gran Alubiada (ver cartel).
Lugar: Carpa de la Alubiada en el Espacio Ferial (Avda. Constitución).
Organiza: Ayuntamiento de Santa María del Páramo.
Venta de tickets en el Stand del Ayuntamiento (Avda. Constitución). Precio: 7 €.

17:30 h. Pintacaras Infantil.
Lugar: Stand del Ayuntamiento en el Espacio Ferial (Avda. Constitución).

18:00 h. Taller de Radio en FM (ver cartel).
Lugar: Stand del Ayuntamiento en el Espacio Ferial (Avda. Constitución).

19:00 h. Concurso y degustación de tortillas caseras (ver cartel).
Lugar: Stand del Ayuntamiento en el Espacio Ferial (Avda. Constitución).

19:30 h. Tarde Literaria Paramesa: charla-recital poético a cargo de Teresa Castellanos, Delfina Magadán, Manuel Sarmiento y Jaime del Ejido (ver cartel).
Lugar: Carpa de la Alubiada en el Espacio Ferial (Avda. Constitución).

20:30 h. Acto de entrega de Diplomas a los “Mejores Expositores de la 64ª Feria Multisectorial y Agroalimentaria 2025”.
Lugar: Stand del Ayuntamiento en el Espacio Ferial (Avda. Constitución).