Courel anuncia 12,5 millones para cinco nuevos parques provinciales de Bomberos
El Museo de los Pueblos Leoneses de Mansilla de las Mulas ha sido este jueves el escenario de una jornada informativa dedicada al Sistema de Emergencias de la Junta de Castilla y León, dirigida a los ayuntamientos de la provincia. El evento contó con la presencia de Irene Cortés Calvo, directora general de la Agencia de Protección Civil, así como de diversos alcaldes, alcaldesas, ediles y representantes municipales.
La jornada tuvo como objetivo principal fortalecer la colaboración entre las diferentes administraciones y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en toda la provincia de León, y en él se abordaron temas clave relacionados con la preparación y gestión de situaciones de crisis, destacando la importancia de la formación continua y el trabajo en equipo.
Colaboración administrativa
Gerardo Álvarez Courel, presidente de la Diputación de León, dio la bienvenida a todos los asistentes al centro, destacando que este espacio "recoge la identidad de nuestros pueblos". Álvarez Courel expresó su agradecimiento a Irene Cortés Calvo por "permitirnos demostrar una vez más que la colaboración entre las distintas administraciones es clave para cumplir con nuestro objetivo de mejorar los servicios que prestamos a la ciudadanía".
El máximo responsable de la institución provincia subrayó la necesidad de incrementar la capacidad de respuesta ante cualquier tipo de emergencia y de mantener una preparación constante para afrontar posibles eventualidades. Durante su intervención, recordó que la Diputación de León dispone de un área de Protección Civil que lleva a cabo una labor "importante" en la provincia, incluyendo el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis), que opera desde abril de 2023 tras "décadas de espera".
Fortalecimiento de Protección Civil en la provincia
Con la presencia de Luis Alberto Arias, vicepresidente y diputado de Protección Civil, y Julián Alcalá, jefe del Sepeis, Álvarez Courel destacó que los bomberos de la Diputación trabajan "24 horas al día siete días a la semana". Actualmente, son 60 los efectivos, compuestos por 40 bomberos y 20 cabos, que operan desde los parques de Villablino, Valencia de Don Juan, Celada y Cistierna.
El presidente de la institución provincial anunció que se incorporarán progresivamente más profesionales y se ampliarán las instalaciones. Ya se han convocado 25 plazas mediante una oferta pública de empleo y "pronto" se habilitarán otros cinco parques de apoyo en Villafranca del Bierzo, Bembibre, La Bañeza, Sahagún y La Pola de Gordón, explicó.
"Hasta el momento se han invertido en torno a unos diez millones de euros entre la construcción de los parques, el mantenimiento y el equipamiento, a los que se añadirán unos 12,5 millones de euros más para la construcción de los cinco restantes", aseguró Álvarez Courel quien también resaltó la importancia de la formación continua, el compromiso con la seguridad de los ciudadanos y el trabajo en equipo, elementos fundamentales sobre los que se sustenta este servicio esencial.
Reconocimiento a la labor de Protección Civil
Por su parte, Irene Cortés Calvo, directora general de la Agencia de Protección Civil, elogió la puesta en marcha del Sepeis en León, señalando que la provincia ha sido una de las primeras y de "las mejores a la hora de responder a la necesidad" de incorporar bomberos profesionales en áreas rurales. "Es de justicia reconocerlo", afirmó.
La directora general enfatizó que la protección civil "es sinónimo de preparación, de previsión y de estar dispuestos para cualquier eventualidad". Además, destacó que "la formación continua, el compromiso con la seguridad de los ciudadanos y el trabajo en equipo" son "los pilares fundamentales sobre los que se construye este servicio esencial".