Addoor Sticky

14 vidas recuperadas del olvido

La ARMH entrega los restos de 14 personas exhumadas en fosas comunes de Busdongo y Sena de Luna (León).
La ARMH entrega los restos de 14 personas exhumadas en fosas comunes de Busdongo y Sena de Luna (León).
La ARMH entrega los restos de 14 personas exhumadas en fosas comunes de Busdongo y Sena de Luna (León).
La ARMH entrega los restos de 14 personas exhumadas en fosas comunes de Busdongo y Sena de Luna (León).
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica entrega a sus familias los restos de 14 represaliados por el régimen franquista, asesinados en 1937 y exhumados en fosas comunes de Busdongo y Aralla de Luna

En el cementerio municipal de Villamanín, familiares, vecinos y miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) participaron este jueves en un acto de dignificación en el que se inhumaron los restos de siete personas represaliadas por el franquismo. Estas víctimas, todos residentes del municipio, fueron ejecutadas en noviembre de 1937 en Busdongo, tras la toma del frente asturiano por los sublevados.

Los cuerpos de Florentino Martínez Cañón (65 años), Elías Rodríguez Tascón (20), Manuel Rodríguez Cañón (38), Pedro Suárez Arias (26) y tres compañeros más —dos ferroviarios y un joven miliciano— fueron recuperados por voluntarios de la ARMH en abril de 2023. La fosa común se hallaba tras el antiguo cuartel de la Guardia Civil de Busdongo, donde fueron fusilados por su vinculación con la defensa de la II República.

Gracias a la documentación del Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, se ha podido confirmar la identidad y la historia de estas personas, aunque el mal estado de los restos ha impedido realizar una identificación genética. Por ello, sus cuerpos fueron inhumados de forma colectiva en un nicho cedido por el Ayuntamiento de Villamanín para este homenaje.

Casares de Arbás despide a siete miembros de la CNT fusilados en la montaña leonesa

La segunda ceremonia de entrega tuvo lugar en Casares de Arbás, donde se enterraron colectivamente los restos de otras siete víctimas del franquismo, exhumadas en junio de 2024 en el paraje de Matamala, en Aralla de Luna. Estas personas eran miembros de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y fueron asesinadas también en noviembre de 1937.

El acceso a la fosa, ubicada a más de 1.500 metros de altitud en el nacimiento del río Aralla, fue una de las principales dificultades del proceso, realizado por el equipo de voluntarios de la ARMH en condiciones extremadamente complicadas.

Los restos corresponden a Sergio Alonso González (25 años), Laurentino Cañón Morán (25), Lisardo Febrero Rodríguez, Manuel Febrero Rodríguez (27), Lorenzo Rodríguez Martínez (37) y Tomás Rodríguez Martínez (23). En este caso, las familias, en acuerdo con los técnicos, optaron también por una inhumación colectiva en el cementerio del pueblo natal de las víctimas.

Justicia, memoria y dignidad frente al silencio

Estos actos forman parte del largo trabajo que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica lleva realizando desde el año 2000. No se trata solo de recuperar restos humanos, sino también de devolver identidad, justicia y verdad a quienes fueron ejecutados por motivos políticos y silenciados durante décadas por el franquismo y la posterior Transición.

En palabras de representantes de la ARMH, cada exhumación y cada entrega es un acto de reparación, no solo para las familias, sino para la sociedad en su conjunto. La memoria histórica no es una cuestión del pasado: es una responsabilidad del presente.