Addoor Sticky

Adif renovará 20 pasos ferroviarios en León con una inversión de 6,5 millones de euros

Adif renovará 20 pasos ferroviarios en León con una inversión de 6,5 millones de euros.
Las actuaciones mejorarán la seguridad, la accesibilidad y la conexión del noroeste leonés con la línea convencional León-La Robla, clave en el corredor hacia Asturias

Adif destinará 6,5 millones de euros a la renovación de 20 pasos superiores e inferiores situados en el entorno de la línea ferroviaria León-La Robla, que conecta con el eje de alta velocidad hacia Asturias. Las obras afectarán tanto a la capital leonesa como a municipios del alfoz como San Andrés del Rabanedo, Sariegos, Cuadros o Azadinos, y buscan reforzar la seguridad, la permeabilidad territorial y la fiabilidad del tráfico ferroviario.

Según la licitación publicada por la entidad pública, los trabajos abarcarán mejoras estructurales, de accesibilidad y de drenaje en pasos por donde circulan vehículos, peatones o incluso caminos de servicio. La intervención se enmarca en el plan de actuaciones para el refuerzo del corredor norte ferroviario, al que también pertenece la duplicación de la vía de alta velocidad entre Valladolid y León.

Diez pasos superiores serán renovados o ampliados

En la parte superior, se actuará sobre ocho pasos elevados utilizados por carreteras locales y comarcales, como la LE-5506 en Azadinos, la LE-4514 en La Seca de Alba, o la calle El Apeadero en Cuadros. También se renovarán los accesos a Villabalter, Sariegos, Pobladura del Bernesga y Cabanillas.

Además, en la Avenida Fernández Ladreda (León capital) y en la calle Azorín de San Andrés del Rabanedo, Adif ejecutará una renovación integral de los pasos peatonales y viarios, con la instalación de nuevas aceras, iluminación adecuada y medidas de contención como barreras tipo 'new jersey'. Se completará la actuación con mejoras en otros dos pasos superiores de caminos de servicio y una pasarela exclusivamente peatonal.

Los trabajos incluirán, según el tipo de paso, ensanchamiento de tableros, impermeabilización, refuerzo estructural, renovación del firme y sustitución de barandillas y vallado antivandálico.

También se reformarán diez pasos inferiores, incluidos en zonas urbanas

La licitación contempla también la renovación de diez pasos inferiores, entre ellos varios clave en entornos urbanos. En San Andrés del Rabanedo, por ejemplo, se intervendrá en el paso del Paseo del Príncipe de León, que canaliza tráfico tanto peatonal como rodado.

Otros pasos afectados estarán en Lorenzana —donde se renovarán los situados en la carretera CL-623 y en la calle Corrillo—, así como en Santibáñez de Cuadros, entre otros enclaves del norte de la provincia.

Las mejoras incluirán trabajos de drenaje, desbroce, señalización de gálibos, reparación de estructuras, repintado, y colocación de nuevos muretes guardabalasto, contribuyendo así a una red ferroviaria más segura y moderna.

Una obra clave para el corredor León-Asturias

Este proyecto se suma a otras iniciativas que Adif desarrolla dentro del corredor ferroviario norte, como la duplicación de vía entre Valladolid y León, el nuevo paso superior de Trobajo del Cerecedo, y la conexión de las redes de alta velocidad de la Meseta con Galicia, conocida como la “U de Olmedo”.

Estas actuaciones no solo tienen un componente técnico, sino que están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los números 9 y 11, que promueven infraestructuras sostenibles y ciudades inclusivas y seguras.

Con esta inversión, Adif busca consolidar la red de comunicaciones ferroviarias de León como parte esencial del eje estratégico de transporte del norte de España.