Addoor Sticky

Carrocera alza la voz contra la cantera: concentración de protesta, alegaciones y temor al futuro

Imagen de la explotación de cielo abierto que ahora se pretende reabrir en Carrocera.
Vecinos y ecologistas convocan una concentración este sábado para rechazar la posible reapertura de la explotación minera, que podría afectar a la salud, el entorno y el futuro de la zona

La localidad leonesa de Carrocera vivirá este sábado, 9 de agosto, a las 19:00 horas, una concentración vecinal contra el proyecto de reapertura de la antigua cantera de caliza, cerrada desde hace décadas. La cita, promovida por residentes del municipio y apoyada por colectivos ecologistas como la Asociación Luna Verde, busca visibilizar el rechazo creciente a una actividad que podría prolongarse durante medio siglo y alterar de forma irreversible la vida y el paisaje de la zona.

Más de 200 alegaciones han sido ya presentadas por vecinos y organizaciones al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, cuyo periodo de información pública concluyó el pasado 9 de julio. Lejos de ceñirse solo al plano legal, la protesta se articula como una defensa de la calidad de vida, la salud pública, el entorno natural y el modelo de desarrollo sostenible para una comarca que apuesta por el turismo rural, el patrimonio y el respeto al medio ambiente.

A tan solo 500 metros de las viviendas

La principal preocupación de los residentes es la cercanía de la cantera a los núcleos habitados. El proyecto sostiene que la explotación se encuentra a más de 1.800 metros de las viviendas, pero asociaciones como Luna Verde y Ecologistas en Acción desmienten esta afirmación: aseguran que la distancia real es inferior a 500 metros respecto a las casas de Cuevas y Carrocera.

Esa proximidad implica una exposición directa a polvo en suspensión, ruidos por voladuras y maquinaria pesada, vibraciones que podrían afectar a las estructuras de las viviendas, así como un descenso en la calidad del aire y un aumento del riesgo para la salud.

“La cantera se sitúa peligrosamente cerca de vecinos que viven aquí todo el año”, advierten los colectivos, subrayando que no se trata solo de una cuestión ambiental, sino de bienestar y seguridad para la población.

Denuncias por actividad ilegal en la zona

La tensión en la comarca ha crecido en las últimas semanas tras observarse movimientos de camiones, excavadoras y trabajos sobre el terreno en el ámbito de la antigua cantera, pese a que no existe una Declaración de Impacto Ambiental favorable ni autorización administrativa en vigor.

Tanto Luna Verde como otros colectivos locales han presentado una denuncia ante el Seprona, solicitando que se investiguen los hechos y se paralicen de inmediato las actuaciones, que consideran ilegales. “Cualquier intervención extractiva sin resolución ambiental constituye una infracción directa de la normativa vigente”, afirman.

El proyecto está aún pendiente de evaluación, por lo que, según la legislación ambiental y minera, no puede iniciarse ninguna actividad hasta que exista una autorización expresa por parte de las autoridades competentes.

Un entorno natural amenazado

La zona afectada por el proyecto no solo es un espacio de valor paisajístico, sino también un hábitat para especies protegidas como el oso pardo, el desmán ibérico, el águila real o el milano real. Además, por el entorno discurre el Camino de Santiago Olvidado, una ruta histórica cada vez más transitada y apreciada por su riqueza patrimonial y natural.

Desde Luna Verde denuncian que el estudio de impacto presentado por la empresa promotora contiene “corta y pegas” de otros proyectos ajenos a la zona, con datos erróneos o falseados, lo que consideran una muestra de “desdén hacia los pueblos afectados”.

Una comarca que quiere decidir

Con esta concentración, los vecinos de Carrocera quieren dejar claro que no están dispuestos a permitir la reapertura de una cantera que consideran incompatible con el modelo de vida rural y sostenible que han elegido.

“No se puede hipotecar el futuro de un territorio por intereses extractivos que no dejan más que destrucción a su paso”, señalan desde la organización. La protesta de este sábado será, según explican, solo el inicio de una movilización que continuará hasta que se garantice la paralización definitiva del proyecto.