Addoor Sticky

Localizado semiinconsciente el octogenario al que se buscaba en Santa Colomba de Somoza

Efectivos de la Guardia Civil y equipos de emergencias junto al anciano en el momento de recibir los primeros auxilios.
El anciano ha sido localizado por uno de los helicópteros que participaba en el dispositivo | La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León mantiene el dispositivo de búsqueda, dirigido desde el Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil

Éxito en la búsqueda del octogenario desaparecido en la maragatería.

Sobre las 11:40 horas de este miércoles,  dentro del dispositivo de búsqueda de un varón de 81 años desaparecido desde el pasado día 23, en la localidad de La Maluenga (Santa Colomba de Somoza), la persona ha sido localizada.

La localización ha tenido lugar en las proximidades de la localidad, por un helicóptero de incendios que participaba en la búsqueda.

El anciano, semiincosciente, ha sido atendido por los equipos participantes en el dispositivo al mismo tiempo que se ha solicitado asistencia sanitaria al lugar.

Intenso despliegue

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León mantenía este miércoles el dispositivo de búsqueda, dirigido desde el Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil, para tratar de localizar a un varón de 82 años extraviado en La Maluenga, localidad de Santa Colomba de Somoza, en León.

Una llamada recibida a las 22:53 horas del lunes 23 en la sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León  solicitaba ayuda para tratar de localizar a un varón de 82 años extraviado en la localidad, visto por última vez a las 08:00 horas de ese mismo día.

En la zona

El dispositivo en la zona ha estado conformado por el Puesto de Mando Avanzado (PMA) movilizado por la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias (UALE), desde el que trabajará un técnico del Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil (CCE), la Unidad Fénix de drones, así como personal de Medio Ambiente y agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de más cercanas a la zona. Guardia Civil mantiene varias patrullas de seguridad ciudadana y está prevista incluir la unidad de drones Pegaso.

En la jornada de este martes, los medios desplazados en la jornada hicieron una gran labor de búsqueda por tierra y desde el aire.  Los helicópteros que intervinieron fueron 3, el del Grupo de Rescate y Salvamento (GRS) de la Junta de Castilla y León, uno de Medio Ambiente también de la Junta de Castilla y León y uno de Guardia Civil. 

Imagen del puesto de mando desde el que se sigue el rastreo en la zona de búsqeuda.

Drones

Aproximadamente se batieron de esta manera unas 4.000 hectáreas, el entorno más próximo a la localidad de La Maluenga. La Unidad de drones Fénix de la Agencia de Protección Civil y Emergencias desplazada al lugar, no pudo intervenir debido a las condiciones meteorológicas adversas por fuertes rachas de viento locales.

Por tierra, el personal de Medio Ambiente, las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil y efectivos de la Guardia Civil recorrieron por tierra, a pie o en vehículo, los caminos, sendas y zonas de monte más accesibles, sumando más de 80 kilómetros lineales de rastreos.

Guardia Civil y voluntarios

El Puesto de Mando Avanzado, se ha mantenido desplegado en la base de incendios de la Junta de Castilla y León de Rabanal del Camino, muy próxima a la zona de búsqueda.

Junto a estos efectivos se han movilizado numerosos agentes de la Guardia Civil con medios terrestres y aéreos, además de contar con voluntarios de la zona.