Addoor Sticky

Decretado el confinamiento a partir del lunes de todas las gallinas de corral por la gripe aviar

Las gallinas tendrán que permanecer bajo techo a partir del lunes por la gripe aviar.
La medida, que entra en vigor el 10 de noviembre, busca frenar el avance del virus en un contexto de encarecimiento histórico del huevo y la carne de ave

El Ministerio de Agricultura ha ordenado que, a partir del próximo lunes 10 de noviembre, todas las aves de corral permanezcan bajo techo para prevenir nuevos brotes de gripe aviar. La disposición, de carácter temporal, afectará sobre todo a las granjas de producción campera y ecológica, donde las gallinas suelen criarse al aire libre.

Según el departamento, el objetivo es “proteger las explotaciones avícolas” ante el aumento de focos del virus en aves silvestres detectados en Europa en las últimas semanas. Aunque en España no se registran casos en granjas desde el 18 de octubre, se mantiene el nivel de alerta tras los sacrificios masivos de animales en otros países del entorno.

Los municipios afectados en León

Benavides, Borrenes, Bustillo del Páramo, Carracedelo, Carrocera, Carucedo, Chozas de Abajo, Hospital de Órbigo, Puente de Domingo Flórez, Rioseco de Tapia, Santa María de Ordás, Santa Marina del Rey, Santovenia de la Valdoncina, Sobrado,  Toral de los Vados,  Turcia, Valverde de la Virgen y Villadangos del Páramo.

Impacto económico y menor producción

La restricción coincide con una fuerte escalada del precio del huevo. De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la docena cuesta hoy un euro más que hace año y medio. Solo en 2025, su precio ha aumentado un 50%, y es un 137% más caro que hace cuatro años.

La reducción del número de aves disponibles —por los sacrificios y las medidas de prevención— está limitando la oferta de huevos y carne de pollo, lo que, según las asociaciones del sector, “presiona al alza” los precios tanto en el mercado interno como en las exportaciones.

El sector teme una pérdida de calidad

Las empresas del sector advierten de que la medida puede afectar a las características de los huevos camperos, ya que las gallinas dejarán de tener acceso al campo y deberán permanecer en recintos cerrados hasta nuevo aviso.

Pese a las restricciones, la Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) insiste en que el consumo de huevos sigue siendo completamente seguro. La organización recuerda que “no existe riesgo de contagio de gripe aviar al ser humano mediante el consumo de huevo cocinado”, y apela a la tranquilidad de los consumidores ante una medida que busca garantizar la seguridad alimentaria y la estabilidad del sector.