'Descubre Tsaciana' propone cuatro nuevas rutas para disfrutar del otoño en la Reserva de Laciana
El programa 'Descubre Tsaciana' vuelve este mes de noviembre con cuatro rutas guiadas que invitan a vecinos y visitantes a descubrir los paisajes otoñales y el valioso patrimonio cultural de la Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana.
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Villablino en colaboración con la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de León, busca —en palabras de la organización— “acercar a lacianiegos y visitantes la riqueza natural y cultural de este territorio reconocido por la UNESCO”.
Molinos, lecherías y cascadas
El ciclo de rutas comenzará el sábado 8 de noviembre con “Lecherías y molinos. Un paseo por Rabanal de Arriba”, una actividad que repite tras el éxito de su edición de septiembre.
Durante el recorrido, los participantes podrán disfrutar del esplendor otoñal del Abedular del Salgueiral, visitar el calecho, la cascada del Pimpanón y los antiguos molinos, además de conocer las dos lecherías que aún se conservan en el pueblo: La Armonía y la lechería de Cesáreo.
Historia milenaria en Sosas de Laciana
El 15 de noviembre, la propuesta se trasladará al castro de La Zamora, en Sosas de Laciana, una de las joyas arqueológicas del valle. Antes de la visita, el grupo se detendrá en el Centro de Interpretación de los Castros, donde se ofrece “una explicación didáctica sobre el contexto histórico y los hallazgos arqueológicos de las excavaciones” tanto de La Zamora como del castro de La Muela.
Un viaje por la memoria del ferrocarril
El 22 de noviembre, los amantes del patrimonio industrial podrán participar en la ruta “Del Mixto al Ponfeblino, un paseo en el tiempo”.
Guiados por el director de Ferrocarril del Valle del Sil, S.L., los asistentes conocerán los trabajos para la futura puesta en marcha del tren turístico Ponfeblino, así como parte del legado ferroviario y natural del valle, íntimamente ligado a la historia minera de Laciana.
La última cita: la braña de San Justo
El calendario de noviembre se cerrará con la excursión “Un paseo por la braña de San Justo”, en Villar de Santiago, una ruta que destaca por la singularidad de este enclave, “la única braña de Laciana que conserva una ermita”, según subraya la organización.
Inscripciones y contacto
El cartel con todos los detalles —horarios, distancia, dificultad y puntos de salida— se publicará en las redes sociales de Turismo Villablino (Facebook, Instagram y App).
Las inscripciones pueden realizarse a través del correo electrónico turismo@aytovillablino.com, del teléfono 987 480 813, o directamente en la Oficina de Turismo de Villablino, situada en la Plaza Sierra Pambley, nº 1.