Addoor Sticky

Un desprendimiento en Vegacervera desvía un canal centenario hacia el río Torío

Imagen de la rotura provocada por la presión del agua. Foto: Pedro González
Una avería en una antigua conducción hidráulica provoca un corrimiento de tierra entre Vegacervera y Villalfeide sin causar daños personales por el momento

Una canalización hidráulica construida en 1911 para alimentar una minicentral hidroeléctrica en el municipio leonés de Vegacervera ha sufrido una grave avería que ha desencadenado un corrimiento de ladera y el vertido de agua y sedimentos al río Torío. La ruptura, localizada en un tramo de aproximadamente diez metros, ha causado la desviación completa del caudal habitual del canal hacia el cauce del río.

La ladera cede y preocupa la estabilidad del terreno

El incidente se produjo en el tramo comprendido entre Vegacervera y la localidad vecina de Villalfeide. El terreno que sostiene el canal ha cedido en parte, lo que ha incrementado el riesgo de nuevos desprendimientos. Las autoridades locales han advertido que la situación podría empeorar si la rotura se debe a una grieta estructural o al deslizamiento del terreno por inestabilidad geológica.

Sin daños personales ni afección a núcleos habitados

Octavio González, alcalde de Vegacervera, ha confirmado que, pese a la magnitud del reventón, no se han producido daños personales ni hay núcleos de población afectados por el vertido. El canal afectado se encuentra en una zona alejada de viviendas, entre las Hoces de Vegacervera y la pedanía de Serrilla.

Cambio de titularidad en la gestión energética

La infraestructura hídrica afectada formó parte de Iberdrola hasta el año 2022. Actualmente, su titularidad recae en la firma Green Energy Platform Investments, tras varios procesos de fusión y reorganización empresarial. La central hidroeléctrica continúa en funcionamiento más de un siglo después de su construcción, aunque este nuevo incidente podría condicionar su operatividad a corto plazo.