Addoor Sticky

La Diputación de León recibe 1,9 millones de la Junta para maquinaria contra incendios

Imagen de un bulldozer trabajando en un incendio forestal.
El paquete permitirá la compra de bulldozers, excavadoras, motoniveladoras y tractores desbrozadores para reforzar la prevención y limpieza forestal

La Diputación de León será la que reciba la mayor cuantía de las ayudas aprobadas por la Junta de Castilla y León para reforzar la prevención de incendios forestales. En total, la institución provincial percibirá 1,9 millones de euros dentro de un plan autonómico de 10 millones dirigido a las nueve diputaciones de la Comunidad.

Las ayudas, acordadas este jueves por el Consejo de Gobierno a propuesta de la Consejería de la Presidencia, forman parte del cumplimiento del Decreto-Ley 2/2025 de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aprobado el pasado 23 de octubre, con el fin de dotar de maquinaria pesada a las entidades locales para la limpieza de montes, creación de cortafuegos y accesos en labores de extinción.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, recordó su compromiso del pasado 12 de septiembre con las diputaciones: “Queremos que todas las provincias tengan medios eficaces para proteger su territorio y responder ante emergencias forestales”.

Maquinaria para la prevención

Con los fondos recibidos, la Diputación de León adquirirá tres bulldozers, una excavadora de ruedas, una motoniveladora, una1 pala de cadenas y un tractor con desbrozadora.

Según la Junta, el reparto económico entre las provincias se ha realizado con criterios objetivos: una cantidad fija, la superficie forestal y el grado de afectación por incendios durante la legislatura. Cada diputación ha podido elegir el tipo de maquinaria en función de sus necesidades y características territoriales.

El conjunto de las ayudas permitirá financiar la compra de 11 bulldozers, 3 motoniveladoras, excavadoras, retroexcavadoras, desbrozadoras y tractores. Esta dotación reforzará los trabajos de prevención y control del fuego, así como la limpieza de montes, desbroce de caminos rurales y creación de perímetros de seguridad.

Restauración ambiental y apoyo a afectados

Junto a esta inversión, el Consejo de Gobierno aprobó también 700.000 euros para restaurar ecosistemas e infraestructuras de uso público dañadas por los incendios de Barniedo de la Reina, Porto–La Baña y Yeres.

En el caso de León, se ejecutarán obras de reparación en senderos, miradores y áreas recreativas deterioradas por el fuego, así como la retirada de restos y señalización dañada.

Asimismo, la Consejería de Economía y Hacienda ha concedido 198.000 euros a 36 autónomos y pymes de Ávila, León, Salamanca y Zamora —17 de ellos en León— que vieron interrumpida su actividad por los incendios del verano de 2025. Cada beneficiario recibirá una ayuda directa de 5.500 euros.

Por su parte, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades destina 249.000 euros a 498 familias desalojadas durante esos mismos incendios. Estas subvenciones, de 500 euros por unidad familiar, se suman a las ya concedidas desde el mes de julio, que alcanzan un total de 3.828 ayudas por 1,9 millones de euros.

Un compromiso integral frente al fuego

Con estas medidas, la Junta de Castilla y León busca ofrecer una respuesta integral ante la amenaza de los incendios forestales, combinando la prevención, la recuperación ambiental, la ayuda económica al tejido productivo y el apoyo social a las familias afectadas.

“La mejor manera de combatir el fuego es anticiparse a él, reforzando los medios, cuidando los montes y ayudando a quienes lo sufren”, subrayó Fernández Mañueco tras el Consejo de Gobierno.