Addoor Sticky

El efecto del fuego: León pierde un tercio de sus turistas rurales durante el mes de agosto

Efectos del incendio iniciado en la localidad de Yeres (León), y que ha afectado al paraje de Las Médulas.
La provincia registró un descenso del 31,2 % en viajeros principalmente por los incendios sufridos ese mes y del 28 % en estancias, en contraste con los incrementos de Segovia y Ávila

El turismo rural dejó cifras negativas en la provincia de León durante el mes de agosto, según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

León recibió 12.809 viajeros, lo que supone un descenso interanual del 31,2 %, uno de los más pronunciados de Castilla y León junto con Soria y Zamora. Un descenso vinculado principalmente por los incendios sufridos ese mes y que asolaron la provincia. 

Más de 40.000 noches registradas

Las pernoctaciones también siguieron la misma tendencia a la baja. En total se contabilizaron 40.577 estancias, un 28 % menos que en agosto de 2023. Estos datos colocan a León entre las provincias con mayor retroceso en la comunidad, frente al dinamismo de Segovia, que creció un 32,2 % con 36.791 pernoctaciones, y de Ávila, que lideró el ranking regional con 61.652 noches, un 16,8 % más que el año pasado.

Castilla y León, líder a pesar de la caída

En el conjunto de la comunidad, el turismo rural volvió a situar a Castilla y León a la cabeza nacional, con 309.320 pernoctaciones y más de 100.000 viajeros. 

No obstante, la comunidad registró también descensos interanuales: un 10,7 % menos de visitantes y un 9,4 % menos de estancias. En comparación, la caída en el conjunto del país fue menor, del 4,8 % en viajeros y del 1,9 % en pernoctaciones.

El contraste provincial

Los datos muestran un comportamiento desigual entre provincias. Mientras Segovia, Ávila, Palencia y Salamanca cerraron agosto con aumentos de viajeros, Soria (-39,2 %), Zamora (-36,5 %) y León (-31,2 %) encabezaron las caídas. En volumen, Burgos fue la provincia con más visitantes (17.695) pese a registrar un descenso del 9 %, y Valladolid la que menos (6.134).

El retroceso en León se suma a un contexto en el que empresarios y responsables turísticos ven con preocupación la pérdida de atractivo frente a provincias cercanas debido a la acción de los incendios.