Addoor Sticky

El Gobierno repartirá antes de fin de año 27 millones en ayudas al campo por los incendios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una visita a una de las explotaciones afectadas por los incendios en la localidad de Tremor de Arriba, en el municipio de Igüeña. Fotos: Peio García

Tendrán derecho a percibirlas los titulares de explotaciones que tengan declarados ingresos agrarios de más de 1.000 euros en los 42 municipios leoneses afectados

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto por el que se regula la concesión directa de ayudas para compensar los daños producidos en la actividad agraria por los grandes incendios acaecidos el pasado verano y que en la provincia de León se extenderán a 42 municipios incluidos.

Según señalaron fuentes oficiales, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima que estas ayudas tendrán en su totalidad unos 4.000 beneficiarios, de los que 1.500 son ganaderos en extensivo, y que la cuantía total puede ascender a unos 27 millones de euros. El ministro, Luis Planas, ha asegurado que “el Gobierno ha querido, una vez más, adoptar medidas de ayuda eficaces que sean un complemento a la recuperación de los daños sufridos”.

Con la aprobación de estas ayudas el Gobierno da cumplimiento al anuncio realizado por el propio ministro de Agricultura Pesca y Alimentación en el Congreso de los Diputados el pasado 24 de septiembre y muestra "con claridad su compromiso con los afectados" por los grandes que han calcinaron entre junio y septiembre 350.000 hectáreas, de las que un 10 por ciento son superficie de cultivo, según las mismas fuentes.

No es necesario realizar ningún trámite

La gestión y concesión de estas ayudas se realizará de oficio por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, sin que los interesados deban realizar ningún tipo de trámite. El ministro Planas ha asegurado que el objetivo es que las ayudas estén concedidas y abonadas antes del 31 de diciembre de 2025. Estas subvenciones serán compatibles con las indemnizaciones de las comunidades autónomas y las que pueda financiar la Unión Europea mediante la reserva agrícola que ha solicitado España.

"Se trata de una ayuda de mínimos con la que el Gobierno quiere apoyar de manera rápida la disponibilidad de fondos de los agricultores y ganaderos para hacer frente a los gastos y perdidas que puedan haberle ocasionado los incendios, con independencia de las indemnizaciones que les correspondan por los seguros que tuvieran contratados", señaló el Gobierno en un comunicado.

El Real Decreto aprobado este martes indica que tendrán derecho a la ayuda los titulares de las explotaciones agrarias afectados por los grandes incendios que tengan unos ingresos agrarios declarados a la Administración tributaria superiores a 1.000 euros en el año 2024, y siempre que las parcela agrícola o explotación ganadera correspondiente estén correctamente inscritas en los registros oficiales.


Listado de municipios incluidos en el Real Decreto
Alija del Infantado, Almanza, Los Barrios de Luna, Benuza, Boca de Huérgano, Borrenes, Burón, Cacabelos, Carrocera, Carucedo, Castrillo de Cabrera, Castrocalbón, Castrocontrigo, Cea, Destriana, Encinedo, Igüeña, Lucillo, Murias de Paredes, Oencia, Oseja de Sajambre, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Ponferrada, Posada de Valdeón, Priaranza del Bierzo, Puente de Domingo Flórez, Quintana del Marco, Quintana y Congosto, Riaño, San Esteban de Nogales, Santa Colomba de Somoza, Santa Elena de Jamuz, Sobrado, Soto y Amio, Truchas, Valderrueda, Vega de Espinareda, Villablino, Villafranca del Bierzo y Villamontán de la Valduerna.

1.500 euros de mínimo y 16.000 de máximo

La ayuda será el equivalente al 20 por ciento de los ingresos agrarios, y se establecen un límite mínimo de 1.500 euros para todos aquellos beneficiarios a los que el cálculo resulte inferior a esta cifra y un tope máximo de 10.000 euros para los casos en que resulte una cantidad superior. Estos límites se ampliarán a 6.000 y 16.000 euros respectivamente para los agricultores y ganaderos que hayan sido indemnizados por el seguro agrario por daños causados por los incendios.

Los nuevos agricultores y ganaderos que hayan iniciado su actividad en el año 2025 con la condición de joven establecida en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) y hayan presentado por primera vez la solicitud única en esta campaña, tendrán derecho a una ayuda fija de 1.500 euros.

70 por ciento del coste de la póliza del seguro

Así mismo, con el objeto de promocionar y apoyar el sistema de seguros agrarios y dar un apoyo adicional a los agricultores y ganaderos que los hayan suscrito, el real decreto eleva la subvención del ministerio a la contratación del seguro hasta un 70 % del coste de la póliza.

En el anejo del Real Decreto se relacionan los 224 municipios afectados por los grandes incendios, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), pertenecientes a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia y Madrid.