Addoor Sticky

Investigado un apicultor por el incendio forestal que arrasó 11 hectáreas en Toral de Fondo

Una agente de la Guardia Civil, durante las labores de vigilancia.
La Guardia Civil le imputa un delito de imprudencia grave al provocar el fuego durante trabajos en unas colmenas en época de riesgo extremo

La Guardia Civil ha identificado al presunto autor del incendio forestal declarado el pasado 6 de septiembre en Toral de Fondo, localidad perteneciente al municipio de Riego de la Vega (León). Según informó este jueves la Comandancia, el siniestro afectó a cerca de 11 hectáreas de pasto, matorral y arbolado en montes de utilidad pública y fincas privadas.

El origen del fuego estaría en la actividad de un apicultor que trabajaba en sus colmenas. La investigación del Seprona, en colaboración con agentes medioambientales y técnicos de la Junta de Castilla y León, determinó que el incendio se inició “por imprudencia grave al realizar labores apícolas en época de peligro alto de incendios forestales, careciendo de los medios de extinción y otras medidas preventivas decretadas por la Junta”.

Declaración como investigado

El apicultor fue tomado declaración en calidad de investigado por un delito de incendio forestal por imprudencia grave. Las diligencias, junto al acusado, serán remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de La Bañeza y a la Fiscalía de Medio Ambiente de León.

La Guardia Civil recuerda que este tipo de conductas se persiguen con severidad, más aún en plena campaña de alto riesgo.

Las penas que contempla el Código Penal

El Código Penal establece en su artículo 352 que “los que incendiaren montes o masas forestales, serán castigados con las penas de prisión de uno a cinco años y multa de doce a dieciocho meses”.

Si el incendio alcanza “especial gravedad”, la pena se eleva, según el artículo 353, a tres a seis años de prisión y multa de 18 a 24 meses. Además, el artículo 354 contempla sanciones incluso cuando el fuego no llega a propagarse, con penas de seis meses a un año de cárcel y multa de seis a doce meses.