Isabel Blanco toma el mando en la gestión de los incendios y desplaza a Suárez-Quiñones
La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, se convirtió este martes en la voz del Gobierno autonómico en el conflicto abierto por la gestión de los incendios en Castilla y León. En un encuentro celebrado en Riaño con alcaldes del entorno del Parque Nacional de los Picos de Europa, Blanco expuso las medidas de apoyo a los vecinos y municipios afectados, un papel que tradicionalmente habría correspondido al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, cuya actuación este verano ha sido objeto de severas críticas.
“Esto hay que reconstruirlo entre todos y tenemos que trabajar de manera conjunta aportando la parte que nos corresponde o lo que podemos”, afirmó Blanco en su intervención, marcada por un tono conciliador y con la vista puesta en la recuperación de la montaña leonesa.
Críticas a la gestión de los incendios
El desplazamiento de Blanco a la zona se interpreta como un gesto político tras la polémica generada por los incendios que han arrasado cerca de 120.000 hectáreas en la provincia de León y Zamora, esencialmente. El consejero de Medio Ambiente, Suárez-Quiñones, ha sido señalado por su “falta de previsión y coordinación” en la lucha contra los fuegos, en palabras de varios regidores locales, lo que ha debilitado su papel en la gestión de la crisis.
Mientras tanto, Blanco defendió que lo prioritario es “apostar por las personas, por que recuperen su vida, sus negocios, sus trabajos, que miren hacia el futuro con esperanza y optimismo”. Añadió además que el objetivo es iniciar “una ronda de diálogo que el presidente comprometió la semana pasada”.
Paquete de ayudas y medidas forestales
La vicepresidenta detalló que desde el 20 de agosto ya se han aprobado medidas de urgencia como: 500 euros para las personas evacuadas de las localidades afectadas; subvenciones para ganaderos, agricultores, apicultores y pequeños comerciantes de zonas turísticas como Picos de Europa, Las Médulas o el Lago de Sanabria; ayudas de hasta 185.000 euros para reconstruir viviendas y 18.000 euros para reponer enseres.
Blanco avanzó que el Consejo de Gobierno aprobará mañana un decreto de planificación y ordenación de recursos forestales, con inventarios en tiempo real y medidas de limpieza de montes. También se impulsarán planes de recuperación forestal “a la mayor brevedad posible” y se reforzará el uso de biomasa en redes de calor “como herramienta para limpiar los montes y prevenir nuevos incendios”.