"Los Juegos del Hambre" rozan León con un rodaje de dos meses en Somiedo
La superproducción de Lionsgate ha comenzado el despliegue de su equipo en Asturias para grabar durante dos meses escenas de "Amanecer en la cosecha", la nueva entrega de la exitosa saga que llegará a los cines en 2026
La saga internacional “Los Juegos del Hambre” aterriza en Somiedo, a un paso de la provincia leonesa, para rodar parte de su próxima película, "Amanecer en la cosecha", durante los meses de julio y agosto. El parque natural asturiano, que conecta con las montañas leonesas, se convertirá en uno de los grandes escenarios de la nueva entrega de la exitosa saga que ha recaudado cerca de 3.000 millones de dólares en todo el mundo.
La gran pantalla roza la montaña leonesa
El equipo de producción ya se ha instalado en Asturias, con base en el Palacio de Congresos de Oviedo, mientras avanzadillas con una docena de furgonetas negras han recorrido las brañas de Somiedo, donde se están cerrando las localizaciones, estudiando la luz y la meteorología de la zona. Se espera que más de un centenar de profesionales del sector cinematográfico, incluidos técnicos locales, participen en la grabación, generando un impacto económico y de promoción turística para todo el entorno, León incluido, dada su cercanía a la zona de rodaje.
Apuesta por el norte de España
La producción, impulsada por Lionsgate y fruto de un año de negociaciones con el Principado de Asturias, ha apostado por el norte de España para ambientar la distopía de Panem, en una entrega que llevará por título Amanecer en la cosecha y cuyo estreno está previsto para el 20 de noviembre de 2026.
Reparto
La saga, basada en las novelas de Suzanne Collins, cuenta con un reparto encabezado en esta nueva entrega por Ralph Fiennes como el coronel Snow, junto a Maya Hawke, Joseph Zada y McKenna Grace. El rodaje no se limitará a Somiedo y llegará también a otras zonas rurales de la región, como Teverga, consolidando al norte de España como set natural para superproducciones internacionales.
Este rodaje, a las puertas de la provincia leonesa, refuerza la potencialidad de León y Asturias como destino de turismo de naturaleza y de cine, abriendo la puerta a futuras colaboraciones que podrían extender estos grandes proyectos hasta el lado leonés de la cordillera.