Addoor Sticky

La Junta otorga el reconocimiento 'Centro Educativo Sostenible' a cinco centros de León

Entrega del sello ambiental.
Los consejeros de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y de Educación han entregado esta mañana en el PRAE los reconocimientos correspondientes a la convocatoria 2024-2025
 

La Junta concede el sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’ a 14 colegios e institutos de la Comunidad y renueva este reconocimiento a otros once que han completado los cuatro años de vigencia. Con las nuevas distinciones, Castilla y León cuenta ya con 120 centros docentes en los que la educación y la gestión ambiental supone un aspecto fundamental en su día a día y en los que existe un compromiso con la sostenibilidad.

Este martes, los consejeros de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y de Educación, Rocío Lucas, entregaron estos sellos ambientales en un acto celebrado en el centro de Propuestas Ambientales y Educativas de Valladolid. Además, se les facilitará la visita a un espacio natural, organizada por la Fundación del Patrimonio Natural, y se les facilitará material -prismáticos, lupas cuentahílos y guías de la naturaleza-, así como actividades para difundir sus proyectos y participar en otras iniciativas.

En ese sentido, el titular de Medio Ambiente recordó que estos reconocimientos se crearon en 2018, por lo que la primera edición fue en 2019, lo que ha permitido acreditar como sostenibles a 120 centros, que incluyen los 14 nuevos de este año. “Es una concesión seria de un trabajo muy serio”, dijo Suárez-Quiñones, quien añadió que "la educación no universitaria es un elemento fundamental de concienciación en sostenibilidad, en conocimientos y en comportamientos medioambientalmente responsables”.

Una respuesta "extraordinaria"

Asimismo, el consejero señaló que la respuesta que ha recibido esta iniciativa de la Junta a lo largo de los años ha sido “extraordinaria” porque se presentan “numerosísimos centros” y después un jurado técnico selecciona los mejores proyectos. De hecho, señaló que se alinean con la innovación educativa y ponen de manifiesto que la educación de Castilla y León es “una de las siete mejores del mundo”.

Según el titular de Medio Ambiente, la calidad de los docentes junto a las políticas de la Administración autonómica en favor de la “innovación”, la “inclusión” y la mejora educativa se notan al final en estos sellos, que recordó conlleva también que los centros elegidos reciben determinado material para los estudiantes y una serie de actividades posteriores para los propios docentes para que ayuden a otros centros a implicarse en esta iniciativa y para organizar actos al aire libre.   

"Educar en valores"

Por su parte, la consejera Rocío Lucas destacó la implicación de Medio Ambiente con la educación de la Comunidad, porque además de estos sellos, también colabora en acciones en materia de Protección Civil y otras áreas. “En Castilla y León no solamente queremos educar en materias académicas, sino también educar en valores. Educar también en ese cuidado y en esa protección y conservación de la naturaleza que es tan importante para nosotros”, dijo.

Además, la titular de Educación abogó por fomentar estos valores desde etapas muy tempranas y añadió que su departamento facilita a los centros el trabajo para poder obtener estos reconocimientos que tienen ya 120 centros, que determinan que se estudian y analizan aspectos vinculados a la sostenibilidad y el cuidado de la naturaleza. Así, los proyectos están relacionados con la siembra de semillas, el huerto escolar o la gestión de las papeleras.

También la consejera recordó que los sellos se tienen que renovar cada cuatro años por parte de los centros educativos, por lo que el equipo directivo, los docentes y las familias tienen que seguir colaborando. “Es muy importante enseñar, enseñar en verde y cuidar la naturaleza, y que los alumnos se conciencien”, dijo. Además, destacó que en la última convocatoria se ha avanzado en la calidad y en el vínculo entre el aula y el entorno ambiental.

Reconocimientos

Los 14 centros premiados, de un total de 31 proyectos presentados, son el colegio Valle de Tobalina, Quintana Martín Galíndez, (Burgos), los Salesianos Padre Aramburu, de Burgos, el colegio de Toral de los Vados (León), el entro Virgen Buen Suceso, de La Robla, (León), el Centro Concertado de FP María Auxiliadora, de León, los institutos Beatriz Ossorio, de Fabero, (León) y Río Órbigo, de Villarejo de Órbigo, (León) el colegio Santa Teresa, de Alba de Tormes, (Salamanca); el Instituto Las Batuecas, de La Alberca, (Salamanca), el Instituto Marqués de Lozoya, Cuellar, (Segovia), el centro Pico Frentes, de Soria, (Soria), Colegio San Agustín de Valladolid, el Centro Didáctico de Formación Profesional de Valladolid, y el colegio Nuestra Señora de la Paz, Villaralbo, (Zamora).