Addoor Sticky

Laguna de Negrillos revive el Siglo de Oro con el IV Festival de Teatro Clásico

Un instante de la rueda de prensa de este miércoles en la Diputación de León.
Tres días de música, danza y teatro acercarán el patrimonio y la cultura clásica a vecinos y visitantes del 19 al 21 de julio en la Casa de Cultura del municipio leonés

La localidad leonesa de Laguna de Negrillos acoge, del 19 al 21 de julio, la cuarta edición del Festival de Teatro Clásico ‘Clásicos en Laguna’, un evento que consolida la apuesta del Instituto Leonés de Cultura y la Diputación de León por acercar el arte escénico a los entornos rurales.

Durante tres jornadas, el municipio se convertirá en escenario de representaciones teatrales y espectáculos de música y danza renacentista en la Casa de Cultura local, dado que su emblemático castillo permanece en obras.

“La época estival es un momento idóneo para impulsar este tipo de actividades en nuestros pueblos, donde la población crece más del 60%”, destacó el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, durante la presentación del festival. “Queremos demostrar que la cultura también tiene un papel protagonista en el entorno rural leonés”, añadió.

Obras del Siglo XVI para todos los públicos

El programa incluye tres representaciones. La primera, el viernes 19, es Músicas y danzas en las cortes del Renacimiento, a cargo del grupo leonés Gratia d'Amore y el ovetense Sistra’s. Con música en directo y un riguroso vestuario de época, el espectáculo recrea las danzas cortesanas descritas en el tratado renacentista Gratie d’Amore, fuente que da nombre a la compañía.

“El espectáculo combina danza, música y teatro en una experiencia inmersiva y rigurosamente documentada”, apuntó uno de los organizadores, Enrique López Borrego, quien recalcó que “todo lo que veremos este año está ambientado en el siglo XVI, lo que conecta de forma natural con nuestro patrimonio”.

El sábado 20 se representará El celoso, versión de El celoso extremeño de Miguel de Cervantes, de la mano de la compañía madrileña Factoría Teatro. Y el domingo 21, el clásico de Shakespeare El mercader de Venecia cerrará el festival con su retrato atemporal sobre la codicia, la justicia y la condición humana.

Un festival con vocación patrimonial

La teniente de alcalde de Laguna de Negrillos, Evangelina Gorgojo, valoró especialmente la recuperación del teatro en la localidad: “Llevamos años impulsando esta iniciativa, que ha devuelto al pueblo el gusto por las artes escénicas. Los mayores lo disfrutan y también queremos atraer a los jóvenes”.

En su intervención, también recordó que el festival nació con la vocación de poner en valor el patrimonio monumental del municipio, en particular su castillo del siglo XV. Aunque este año las funciones se celebrarán en la Casa de Cultura, el objetivo es “volver al castillo en cuanto finalicen las obras, porque es un escenario único que merece ser conocido”, subrayó.

Miguel González, becario del programa Ralbar e investigador del patrimonio local, explicó que la fortaleza fue clave en la defensa del territorio durante la Edad Media y que actualmente se está restaurando para convertirse en un museo-mirador gracias al Instituto Leonés de Cultura.

Entrada gratuita y gran afluencia esperada

Las representaciones se celebrarán a las 20:30 horas y la entrada es libre hasta completar aforo. La Casa de Cultura, con capacidad para 250 personas, ha llegado a llenarse en ediciones anteriores e incluso se ha habilitado un salón contiguo para acoger al público excedente.

“Este festival no deja indiferente a nadie. Es una propuesta de calidad que atrae a gente de toda la comarca e incluso de León capital”, aseguró Enrique López. “Animamos a todos los leoneses a disfrutar de estas funciones, porque además de cultura, ofrecen emoción, historia y una experiencia compartida en comunidad”, concluyó.