Addoor Sticky

León pierde fuerza en el turismo rural: caen un 27% las pernoctaciones en el mes de julio

El turismo rural presenta un notable descenso en el mes de julio en visitantes y pernoctaciones.
Castilla y León lidera a nivel nacional con 92.224 viajeros, pero la provincia leonesa registra uno de los mayores descensos en visitantes y pernoctaciones

Castilla y León se situó en julio como la comunidad autónoma líder en turismo rural en España, con 92.224 viajeros, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra, aunque supone un ligero incremento interanual del 0,6%, mantiene a la Comunidad por encima de Baleares (77.439 viajeros) y Andalucía. En el conjunto del país, el turismo rural subió un 4,9%, con casi 590.000 visitantes.

En cuanto a las pernoctaciones, Castilla y León contabilizó 217.289 noches, tercera en el ranking nacional tras Baleares y Andalucía, aunque un 6,1% menos que el pasado año, frente al crecimiento estatal del 5,5%.

León, entre las provincias con peores cifras

La provincia de León fue una de las más castigadas en el balance de julio. Recibió 14.289 viajeros, lo que supone un descenso del 12,2% respecto al mismo mes del año anterior. En el apartado de pernoctaciones, el golpe fue todavía mayor: se redujeron en un 27,3%, con un total de 28.313 noches registradas.

Estos datos colocan a León entre las provincias con mayor retroceso, solo superada por Soria, que perdió un 36% en pernoctaciones. Por el contrario, Salamanca, Segovia y Ávila lograron incrementos significativos tanto en visitantes como en noches contratadas.

Menos establecimientos y menor estancia media

El informe también refleja la reducción de la oferta: en Castilla y León permanecieron abiertos 3.321 alojamientos rurales, frente a los 3.578 de hace un año, con un total de 30.521 plazas y 4.904 empleos vinculados al sector.

La estancia media en la Comunidad se situó en 2,36 días, por debajo de la media nacional (3,11 días). En el caso de León, la menor duración de las visitas y la caída de turistas evidencian la necesidad de reforzar la promoción de sus espacios naturales y culturales para competir con provincias vecinas que sí han conseguido crecer.