Addoor Sticky

León retira 80 nidos de avispa asiática en un año para frenar su expansión

Imagen de un agente medioambiental retirando un nido de grandes dimensiones de avispa velutina.
Los agentes medioambientales de la Junta intensifican la detección y eliminación de la Vespa velutina, con la mayoría de intervenciones concentradas en El Bierzo y en municipios próximos a la capital

La provincia de León se ha convertido este año en uno de los territorios más activos de Castilla y León en la lucha contra la avispa asiática (Vespa velutina), con cerca de 80 nidos retirados por los agentes medioambientales del Servicio Territorial.

Las actuaciones, desarrolladas entre primavera y otoño, se han concentrado especialmente en El Bierzo y en las comarcas limítrofes a la capital leonesa, donde la presencia de la especie invasora se ha incrementado durante los últimos meses.

Un riesgo para la biodiversidad y la seguridad

Considerada una especie invasora desde su llegada a España en 2010, la Vespa velutina supone una seria amenaza para la biodiversidad local, ya que depreda sobre las abejas y otros insectos polinizadores, esenciales para el equilibrio ecológico.

Su capacidad de reproducción rápida y la construcción de nidos en altura —a menudo en árboles o estructuras urbanas de difícil acceso— complican su erradicación. Por ello, los agentes actúan siguiendo protocolos específicos de seguridad y priorizando aquellos casos que presentan riesgo directo para la población.

Colaboración ciudadana y alerta permanente

La Junta de Castilla y León mantiene activo el protocolo de eliminación de nidos y hace un llamamiento a la ciudadanía para que comunique cualquier avistamiento de ejemplares o estructuras sospechosas al teléfono 112.

Según fuentes de la Administración autonómica, la coordinación entre ayuntamientos, servicios técnicos y vecinos resulta esencial para contener la expansión de la especie, que en los últimos años ha mostrado una notable capacidad de adaptación en entornos rurales y urbanos.

Control constante y vigilancia preventiva

Aunque la presencia de la avispa asiática parece haberse estabilizado, los agentes medioambientales insisten en mantener la vigilancia constante. El objetivo es evitar la consolidación de nuevas colonias durante la próxima primavera y reducir el riesgo de picaduras graves.

León, con casi 80 nidos neutralizados en 2025, refuerza así su compromiso con la protección ambiental y la seguridad ciudadana, en una lucha que, como reconocen los propios servicios medioambientales, “solo puede ganarse con detección temprana y colaboración social”.