Addoor Sticky

Localizado sin vida el hombre desaparecido en la localidad de Tapia de la Ribera

Efectivos de la Guardia Civil durante las labores de búsqueda.
El cuerpo fue localizado semisumergido en un canal de riego del embalse de Selgas de Ordás por una patrulla de la Guardia Civil tras cuatro días de intensa búsqueda

La Guardia Civil ha encontrado sin vida al hombre de 70 años que desapareció el pasado viernes 11 de julio en Tapia de la Ribera, en el municipio leonés de Rioseco de Tapia. El cuerpo fue hallado alrededor de las 8:50 horas de este martes, semisumergido en un canal de riego del embalse de Selgas de Ordás, en las inmediaciones de la subestación eléctrica de Espinosa de la Ribera.

La localización fue realizada por una patrulla de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de León (USECIC), que formaba parte del amplio dispositivo activado desde el primer momento por la Guardia Civil.

Operativo

Desde la tarde del lunes, se había reforzado el operativo de búsqueda con la incorporación de patrullas de Seguridad Ciudadana, la USECIC, un dron, un perro especializado en localización de personas y su guía, así como el helicóptero de la Unidad Aérea de León. 

En la jornada del martes se sumaron efectivos de los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Zona de Castilla y León con base en Valladolid y de la Unidad Central de Actividades Subacuáticas de Valdemoro (Madrid).

La incorporación de estos equipos especializados respondió al temor de que el hombre pudiera haber caído al canal de riego que parte del embalse de Selgas de Ordás. Lamentablemente, la hipótesis se confirmó con el hallazgo del cadáver.

Colaboración ciudadana y recursos del 112

A lo largo del fin de semana y durante el desarrollo del dispositivo, también participaron familiares del desaparecido, vecinos de Tapia de la Ribera y efectivos movilizados por la Agencia de Protección Civil y Emergencias 112 de Castilla y León. La colaboración vecinal resultó esencial para cubrir una amplia extensión del entorno rural, de difícil acceso en algunas zonas.

Investigación abierta

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del fallecimiento. A la espera del resultado de la autopsia, se mantiene la hipótesis de una caída accidental al canal, aunque no se descartan otras posibilidades hasta que se confirme el informe forense.