Addoor Sticky

Marcada con GPS una pareja de alimoches en las montañas leonesas

Imagen del anillamiento de un alimoche.
La operación, en la que colaboraron el Seprona y los Agentes Medioambientales de la Junta, permitirá seguir sus movimientos y proteger la especie

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de León ha colaborado recientemente con los Agentes Medioambientales de la Junta de Castilla y León en el anillamiento y marcaje con GPS de una pareja de alimoches (Neophron percnopterus) que ha regresado a los paisajes de montaña leoneses.

Este marcaje, llevado a cabo en el marco de las acciones de conservación de especies amenazadas, permitirá realizar un seguimiento exhaustivo de estos ejemplares.

Un marcaje clave para su conservación

El sistema GPS instalado en las aves facilita un control detallado sobre sus movimientos migratorios, asentamientos temporales y tasas de mortalidad. Según los responsables de la operación, esta tecnología “resulta de enorme importancia a la hora del estudio e investigación de incidentes relacionados con el uso de veneno”, un problema que continúa amenazando a muchas especies protegidas.

Además, este seguimiento permite “una cooperación más eficaz con el sector ganadero, así como el desarrollo de programas de educación ambiental y formación técnica para profesionales del medio natural”.

El alimoche, una especie vulnerable

El alimoche común, también conocido como buitre sabio, es una especie catalogada como vulnerable a nivel nacional y europeo. Su presencia en León es un indicador de la buena salud del ecosistema de montaña. Acciones como esta contribuyen no solo a su protección, sino también a generar conocimiento científico fundamental para su supervivencia a largo plazo.

Con iniciativas conjuntas como esta, instituciones y cuerpos de seguridad refuerzan su compromiso con la biodiversidad y la lucha contra las amenazas al medio ambiente.