Addoor Sticky

Más de 100 máquinas estatales combatirán la nieve en León esta campaña invernal

El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, presentó este jueves el plan de vialidad invernal 2025-2026, que desplegará más de un centenar de equipos y 54 infraestructuras en toda la provincia para hacer frente a las nevadas y heladas.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, presentó este jueves el plan de vialidad invernal 2025-2026, que desplegará más de un centenar de equipos y 54 infraestructuras en toda la provincia para hacer frente a las nevadas y heladas.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, presentó este jueves el plan de vialidad invernal 2025-2026, que desplegará más de un centenar de equipos y 54 infraestructuras en toda la provincia para hacer frente a las nevadas y heladas.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, presentó este jueves el plan de vialidad invernal 2025-2026, que desplegará más de un centenar de equipos y 54 infraestructuras en toda la provincia para hacer frente a las nevadas y heladas.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, presentó este jueves el plan de vialidad invernal 2025-2026, que desplegará más de un centenar de equipos y 54 infraestructuras en toda la provincia para hacer frente a las nevadas y heladas.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, presentó este jueves el plan de vialidad invernal 2025-2026, que desplegará más de un centenar de equipos y 54 infraestructuras en toda la provincia para hacer frente a las nevadas y heladas.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, presentó este jueves el plan de vialidad invernal 2025-2026, que desplegará más de un centenar de equipos y 54 infraestructuras en toda la provincia para hacer frente a las nevadas y heladas.
El plan del Gobierno moviliza 70 quitanieves y 54 instalaciones de apoyo para garantizar la seguridad vial entre noviembre y abril

El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, presentó este jueves el plan de vialidad invernal 2025-2026, que desplegará más de un centenar de equipos y 54 infraestructuras en toda la provincia para hacer frente a las nevadas y heladas. La campaña permanecerá activa entre noviembre de 2025 y abril de 2026, con el objetivo de mantener la Red de Carreteras del Estado en condiciones óptimas de seguridad y circulación.

El dispositivo incluye 70 máquinas quitanieves, 31 vehículos con sistemas de salmuera, 11 naves de almacenaje con capacidad para 11.350 toneladas de sal, 34 silos de fundentes que suman 14.630 toneladas, y 10 plantas de fabricación junto a nueve depósitos de salmuera capaces de almacenar más de un millón de litros.

Coordinación entre administraciones y cuerpos de seguridad

La presentación tuvo lugar en el Centro de Conservación de Carreteras del Estado en Onzonilla, donde Alaiz destacó “el esfuerzo y la coordinación que realizan las administraciones públicas y las empresas concesionarias para garantizar la seguridad de todos en la carretera, aún en las condiciones más adversas”.

La reunión preparatoria de la campaña se celebró en la Subdelegación del Gobierno en León, con la participación de representantes de la Junta de Castilla y León, la Diputación de León, la Guardia Civil de Tráfico, la Policía Nacional, la DGT y los ayuntamientos de León, San Andrés del Rabanedo y Villaquilambre.

El subdelegado insistió en la necesidad de que los conductores “atiendan las recomendaciones de las autoridades ante situaciones meteorológicas adversas”, recordando que la prudencia y la responsabilidad al volante son claves para prevenir accidentes.

Zonas críticas y medidas preventivas

El plan identifica como puntos de especial riesgo los puertos de Pajares, Piedrafita, San Glorio y El Pontón, así como el Alto de Manzanal y Caldas de Luna, en la AP-66, donde las obras del túnel del Negrón pueden agravar las dificultades de tráfico en caso de nevada.

Para evitar situaciones de bloqueo, se han habilitado 76 áreas de estacionamiento donde los vehículos podrán detenerse de forma ordenada si se imponen restricciones de circulación.

Además, el dispositivo contempla tratamientos preventivos y curativos ante heladas y nevadas, con el fin de evitar la formación de placas de hielo y retirar la nieve de las calzadas con la mayor rapidez posible.

Seguimiento continuo y recomendaciones a los conductores

El operativo funcionará las 24 horas del día, con seguimiento meteorológico permanente en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En caso de alerta, se activarán los protocolos de actuación establecidos según el nivel de riesgo.

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos consultar el estado de las carreteras antes de viajar, especialmente en zonas de montaña, circular con precaución y llevar cadenas o neumáticos de invierno cuando sea necesario.

Toda la información actualizada sobre el dispositivo puede consultarse en la web del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el apartado dedicado al Plan de Vialidad Invernal.