Addoor Sticky
Reportaje

El Morredero, ciclistas y fuego

El Alto del Morredero, escenario final de la decimoséptima etapa de La Vuelta a España 2025, ofreció este miércoles unas imágenes impactantes. El fuego que arrasó la comarca de Llamas de Cabrera ha transformado un paraje verde y lleno de vida en un paisaje desértico y negro, salpicado por algunos árboles y matojos que recuerdan la riqueza natural que antes albergaba el monte.
El Alto del Morredero, escenario final de la decimoséptima etapa de La Vuelta a España 2025, ofreció este miércoles unas imágenes impactantes. El fuego que arrasó la comarca de Llamas de Cabrera ha transformado un paraje verde y lleno de vida en un paisaje desértico y negro, salpicado por algunos árboles y matojos que recuerdan la riqueza natural que antes albergaba el monte.
El Alto del Morredero, escenario final de la decimoséptima etapa de La Vuelta a España 2025, ofreció este miércoles unas imágenes impactantes. El fuego que arrasó la comarca de Llamas de Cabrera ha transformado un paraje verde y lleno de vida en un paisaje desértico y negro, salpicado por algunos árboles y matojos que recuerdan la riqueza natural que antes albergaba el monte.
El Alto del Morredero, escenario final de la decimoséptima etapa de La Vuelta a España 2025, ofreció este miércoles unas imágenes impactantes. El fuego que arrasó la comarca de Llamas de Cabrera ha transformado un paraje verde y lleno de vida en un paisaje desértico y negro, salpicado por algunos árboles y matojos que recuerdan la riqueza natural que antes albergaba el monte.
El Alto del Morredero, escenario final de la decimoséptima etapa de La Vuelta a España 2025, ofreció este miércoles unas imágenes impactantes. El fuego que arrasó la comarca de Llamas de Cabrera ha transformado un paraje verde y lleno de vida en un paisaje desértico y negro, salpicado por algunos árboles y matojos que recuerdan la riqueza natural que antes albergaba el monte.
El Alto del Morredero, escenario final de la decimoséptima etapa de La Vuelta a España 2025, ofreció este miércoles unas imágenes impactantes. El fuego que arrasó la comarca de Llamas de Cabrera ha transformado un paraje verde y lleno de vida en un paisaje desértico y negro, salpicado por algunos árboles y matojos que recuerdan la riqueza natural que antes albergaba el monte.
El Alto del Morredero, escenario final de la decimoséptima etapa de La Vuelta a España 2025, ofreció este miércoles unas imágenes impactantes. El fuego que arrasó la comarca de Llamas de Cabrera ha transformado un paraje verde y lleno de vida en un paisaje desértico y negro, salpicado por algunos árboles y matojos que recuerdan la riqueza natural que antes albergaba el monte.
El Alto del Morredero, escenario final de la decimoséptima etapa de La Vuelta a España 2025, ofreció este miércoles unas imágenes impactantes. El fuego que arrasó la comarca de Llamas de Cabrera ha transformado un paraje verde y lleno de vida en un paisaje desértico y negro, salpicado por algunos árboles y matojos que recuerdan la riqueza natural que antes albergaba el monte.
El Alto del Morredero, escenario final de la decimoséptima etapa de La Vuelta a España 2025, ofreció este miércoles unas imágenes impactantes. El fuego que arrasó la comarca de Llamas de Cabrera ha transformado un paraje verde y lleno de vida en un paisaje desértico y negro, salpicado por algunos árboles y matojos que recuerdan la riqueza natural que antes albergaba el monte.
El Alto del Morredero, escenario final de la decimoséptima etapa de La Vuelta a España 2025, ofreció este miércoles unas imágenes impactantes. El fuego que arrasó la comarca de Llamas de Cabrera ha transformado un paraje verde y lleno de vida en un paisaje desértico y negro, salpicado por algunos árboles y matojos que recuerdan la riqueza natural que antes albergaba el monte.
El Alto del Morredero, escenario final de la decimoséptima etapa de La Vuelta a España 2025, ofreció este miércoles unas imágenes impactantes. El fuego que arrasó la comarca de Llamas de Cabrera ha transformado un paraje verde y lleno de vida en un paisaje desértico y negro, salpicado por algunos árboles y matojos que recuerdan la riqueza natural que antes albergaba el monte.
La Vuelta a España revela los devastadores estragos de los incendios en El Bierzo y muestra a nivel nacional e internacional el  paisaje marcado por el fuego

El Alto del Morredero, escenario final de la decimoséptima etapa de La Vuelta a España 2025, ofreció este miércoles unas imágenes impactantes. El fuego que arrasó la comarca de Llamas de Cabrera ha transformado un paraje verde y lleno de vida en un paisaje desértico y negro, salpicado por algunos árboles y matojos que recuerdan la riqueza natural que antes albergaba el monte.

El italiano Giulio Pellizzari se proclamó vencedor en la etapa, pero fueron las imágenes del monte calcinado las que dejaron una huella imborrable en los espectadores.

La audiencia como testigo del desastre

Gracias a las cámaras de Televisión Española, toda la audiencia pudo constatar el alcance de los incendios. La subida final al Morredero mostró cómo la carretera hacia el Alto de la Cruz, cerca de Peñalba de Santiago, actuó como cortafuegos, separando el verde del Valle del Silencio del negro carbonizado por las llamas.

Desde la cima, el helicóptero ofreció una panorámica desoladora que evidenció la magnitud de la destrucción, convirtiendo la llegada de La Vuelta en un testimonio visual del daño que los incendios provocaron este verano en el noroeste de España.

Más allá del deporte

La etapa del Morredero trascendió lo puramente deportivo. Además de las habituales protestas y pancartas en torno a conflictos internacionales, la carrera se convirtió en un escaparate para mostrar al mundo la devastación ambiental sufrida en El Bierzo. La huella del fuego quedó patente para ciclistas y telespectadores, recordando la fragilidad del paisaje y la necesidad de medidas de prevención y recuperación forestal.