Addoor Sticky

El PP denuncia "bolsas de empleo por concurso pero sin oposición" en la Diputación

Imagen de la fachada principal de la Diputación de León.
En concreto, señalan que en las últimas plazas convocadas para economista e ingenieros industriales vulneran el propio reglamento de la institución lo que podría romper la "objetividad" en el proceso de selección

El Partido Popular denunció este miércoles que la Diputación Provincial de León "vulnera el reglamento de bolsas de empleo" de la institución provincial en las últimas plazas convocadas para economista e ingenieros industriales porque "solo contempla un proceso selectivo a través de concurso, desestimando la opción de oposición".

Según explicaron los populares en un comunicado, el reglamento, aprobado por acuerdo plenario el 28 de febrero de 2014, establece que en las bolsas de empleo "tiene que seguir un proceso selectivo que incluya una fase de oposición y una de concurso, donde se valoran los méritos, dos procedimientos que, en el caso de las plazas convocadas por la institución provincial recientemente no se cumplen".

“Tenemos que ser escrupulosos con los procedimientos que para eso tenemos el reglamento de bolsas de empleo”, remarcaron desde el PP de la Diputación e incidieron en que “la opción de incluir la oposición facilita la objetividad en el proceso de selección” más allá de los ‘méritos’ que valora la opción del concurso.

Bases del proceso selectivo

La Junta de Gobierno de la Diputación del pasado 23 de mayo aprobó las bases para el proceso selectivo, mediante concurso, de una bolsa de empleo de la categoría de Economista.  En ella, se contempla, como méritos de experiencia laboral “la trayectoria en el Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, Cuerpo Superior de Administración Económico-Financiera de la Administración de la Comunidad de Castilla y León o análogos en otras administraciones públicas. También serán computables los períodos de trabajo como técnico de la Administración General o similares del subgrupo A1 de las distintas administraciones públicas”.

Esta situación, explicó el PP, "provoca otro incumplimiento ya que no valora la experiencia profesional en el ámbito privado, algo que recoge explícitamente el reglamento". En concreto, aseguraron, el artículo 4.2 en su apartado 3 establece que para la experiencia laboral, con un máximo de tres puntos, se fija una valoración de “0,50 puntos por año trabajado en cualquier Administración Pública y 0,25 puntos por año en cualquier empresa privada”.

Bolsas de empleo

Las bolsas de empleo creadas para las plazas de Economista, Ingeniero Industrial e Ingeniero Técnico Industrial, todas actualmente en ejecución, "contemplan que el 27% de la nota valora la superación de ejercicios de oposición”, un baremo equivalente a la formación (3 puntos) y superior a los títulos académicos oficiales, más allá de los obligados para la plaza convocada. "Sólo la experiencia profesional está valorada por encima, con 4 puntos, aunque en el caso de bolsas de los ingenieros si se valora la experiencia profesional en la empresa privada", denunció el PP.

Los populares consideran “anormal” que "en un baremo de 11 puntos se puntúe con 3 haber superado ejercicios en oposiciones" porque esto “condiciona, y mucho, a los posibles candidatos que, sin embargo, han podido tener una amplia trayectoria profesional en el ámbito privado que no se valora tanto”.