Addoor Sticky

La provincia sigue en crecimiento vegetativo negativo: 2.700 defunciones más que nacimientos en 2025

Los nacimientos bajaron en León un 0,6 por ciento, hasta los 1.009 en el primer semestre del año.

Los nacimientos en la Comunidad acumulan un descenso del 1,2% en el primer semestre en contraste con la media nacional que ofrece una subida del 0,6 por ciento

Los nacimientos en León acumulan un descenso del 0,6 por ciento en el primer semestre del año, hasta los 1.009; mientras que las defunciones, en el acumulado hasta la semana 31, descendieron en la provincia un 1,8 por ciento hasta las 3.709, lo que arroja un crecimiento vegetativo negativo de 2.700 personas. 

Mientras tanto, los datos acumulados en la Comunidad muestran un descenso del 1,2 por ciento en el primer semestre del año, hasta quedarse en los 6.164 frente a los 6.240 registrados en el mismo periodo de 2024, según la estimación publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por la Agencia Ical. 

Subida del 0,6 por ciento de media nacional

La bajada de los alumbramientos en la Comunidad en los seis primeros meses del año contrastó con el incremento de la media nacional, donde la subida fue del 0,6  por ciento, hasta los 155.635. Por su parte, las muertes hasta agosto en la Comunidad subieron un 0,3 por ciento, hasta las 17.680, frente al aumento del 1,5 por ciento en el conjunto de España, hasta las 271.554 en el primer semestre.

Por provincias, los nacimientos estimados bajaron en todas las provincias en el primer semestre, excepto en Soria, donde subieron un 4,7 por ciento, hasta los 245; en Zamora, un 2,3 por ciento, hasta los 358, y en Valladolid, un 0,9 por ciento, hasta los 1.512. Por el contrario, cayeron un 6,5 por ciento en Palencia y 373; Salamanca, con un cinco por ciento y 811; Ávila, con un 3,2 por ciento menos y 419; Segovia, con el 3,1 por ciento, hasta los 443; León, con un 0,6 por ciento, hasta los 1.009, y Burgos, con una bajada del 0,5 por ciento, hasta los 995 acumulados entre enero y junio.

Defunciones

Por su parte, los fallecimientos crecieron hasta agosto un 0,3 por ciento, hasta los 17.680, que supusieron 67 más. En el acumulado hasta la semana 31 (del 28 de julio al 3 de agosto), se produjo un descenso generalizado en todas las provincias. Destacaron las bajadas del 4,2 por ciento en Salamanca (hasta las 2.282) y del 3,2 por ciento en Segovia (hasta las las 976). Les siguieron con un descenso del dos por ciento en Soria (hasta las 689); del 1,8 por ciento en León (hasta las 3.709); del 1,6 por ciento en Palencia (hasta las 1.304) y del 1,2 por ciento en Valladolid (hasta las 3.106).

En el lado opuesto, según Ical, las muertes aumentaron, de forma importante, en Burgos, con un 8,7 por ciento (hasta 2.657); en Zamora, un 7,9 por ciento más (hasta las 1.680) y en Ávila, un 0,3 por ciento (hasta las 1.278).

Estimación de nacimientos y defunciones