Addoor Sticky

¿Qué hacía Fernando II en Babia?

Fernando II según una miniatura del Tumbo A de la Catedral de Santiago de Compostela.
Babia recuerda la huella de Fernando II de León en su 856 aniversario | El Palacio de los Quiñones de Riolago acogerá el 7 de septiembre una jornada histórica con conferencias, talleres y gastronomía

El próximo 7 de septiembre de 2025, Babia viajará al pasado para conmemorar un episodio poco conocido de su historia: la estancia del rey Fernando II de León en estas montañas en el año 1169. La cita tendrá lugar en el Palacio de los Quiñones de Riolago, donde se celebrará un programa cultural que combina divulgación histórica, talleres para jóvenes y una degustación gastronómica de platos tradicionales.

El rey que gobernaba desde Babia

Lejos de la imagen idílica de monarcas que acudían a Babia únicamente para cazar o descansar, el medievalista y escritor Ricardo Chao desvelará en una conferencia que Fernando II aprovechaba su presencia en la comarca para despachar asuntos de Estado. “La expresión estar en Babia quizá no signifique desentenderse de todo, sino gobernar desde la tranquilidad de la montaña”, adelantó el investigador en el anuncio del evento.

Chao subrayará cómo aquel año 1169 fue decisivo para el monarca leonés, inmerso en conflictos y alianzas que marcarían el rumbo del Reino de León.

Talleres para jóvenes y símbolos medievales

El programa también se abre a las nuevas generaciones. Se impartirá un taller de banderas, estandartes y signos rodados del Reino de León, pensado para que los chavales descubran la riqueza simbólica y heráldica de la Edad Media.

Sabores que cuentan historia

El homenaje al pasado se completará con la mesa. El cocinero local Kike Rodríguez, conocido como el Cantinero del Palacio de los Quiñones, ofrecerá una degustación de frite de cordero y sopas de ajo, dos platos emblemáticos de la tradición leonesa.

Un palacio con historia viva

El Palacio de los Quiñones, donde se celebra la jornada, es también protagonista. El edificio, que alberga la Casa del Parque Natural de Babia y Luna, fue restaurado gracias al esfuerzo del vecino de Riolago Fernando Geijo, lo que le valió el prestigioso premio Europa Nostra a la conservación patrimonial.

Una invitación a “estar en Babia”

Organizadores y vecinos animan a participar en este primer aniversario conmemorativo de la estancia real. La cita permitirá redescubrir el vínculo histórico entre Babia y los reyes de León, pero también disfrutar del entorno natural y cultural.

“Venir a Babia siempre es estar como un rey: descansando, aprendiendo o trabajando en un entorno magnífico”, señalan desde la organización.