Santocildes reclama asistencia jurídica gratuita para los afectados por los incendios en Castilla y León
El presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, el letrado leonés Fernando Santocildes, manifestó este viernes su “pesar y consternación ante las trágicas consecuencias de los incendios que han asolado diversas provincias de nuestra Comunidad Autónoma”.
Las llamas han golpeado con especial dureza a Zamora, León, Palencia, Ávila y Salamanca, donde se han registrado “pérdidas irreparables en la vida de numerosas familias y un grave impacto en la economía de las zonas rurales y del patrimonio natural”, afirmó.
Solidaridad con las víctimas y sus familias
En nombre del Consejo, Santocildes trasladó su “solidaridad plena con las personas y los territorios afectados” y expresó su “pésame a los familiares y allegados de quienes han perdido la vida en la lucha contra las llamas”.
“Su entrega y sacrificio constituyen un ejemplo de compromiso con toda la sociedad”, destacó.
Llamamiento a la cooperación institucional
Santocildes defendió que resulta “imprescindible reforzar la coordinación entre todas las administraciones y organismos competentes”, no solo en la extinción, sino también en las labores de recuperación y reconstrucción de los territorios arrasados.
“La cooperación institucional es esencial para restituir, en la medida de lo posible, el patrimonio natural dañado y garantizar la atención y acompañamiento a las familias que han visto arrasadas sus viviendas y su forma de vida”, subrayó el presidente de la Abogacía de Castilla y León.
Asistencia jurídica gratuita para los damnificados
La principal petición del Consejo, según explicó Santocildes, se dirige al Gobierno de España. El organismo ha hecho un “llamamiento expreso” para que se apruebe un instrumento normativo que reconozca el derecho a la asistencia jurídica gratuita de todas las personas afectadas por los incendios en los procedimientos vinculados a esta tragedia.
De este modo, se garantizaría que “ante el despojo patrimonial sufrido, la tutela judicial efectiva y la igualdad en el acceso a la justicia queden especialmente aseguradas en un contexto de emergencia y vulnerabilidad”, indicó.
Compromiso de servicio público
Por último, Santocildes reiteró la vocación de servicio público de la Abogacía castellano y leonesa y su disposición a colaborar en todo lo necesario: “Ofrecemos nuestra plena disposición institucional y profesional para mitigar los efectos de esta tragedia y contribuir a la defensa de los derechos de las personas afectadas”, concluyó.