Addoor Sticky

Tragedia en la ruta del Cares: muere la turista alemana de 29 años golpeada por una piedra

Los equipos de rescate, en el momento de auxiliar a la mujer herida.
La caída de una piedra provoca la muerte de Emma, mientras su familia busca responsabilidades y empresarios reclaman mayor seguridad

Emma, una joven alemana de 29 años, falleció ayer en la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) tras sufrir un impacto de piedra en la cabeza mientras recorría la ruta del Cares, entre Poncebos y El Collado. La caída de unos 50 metros dejó a la mujer gravemente herida, siendo trasladada en estado crítico tras ser asegurada por sus compañeros y un guarda del Parque Nacional de los Picos de Europa, antes de la llegada del Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias.

El Principado ha desligado el accidente de los incendios recientes en la zona, asegurando que se trató de un hecho “fortuito”, aunque se apunta a que un rebaño de cabras en la parte superior de la ruta podría haber provocado el desprendimiento.

La familia busca respuestas

Los padres de la joven, devastados por la pérdida, se encuentran valorando la repatriación del cuerpo a Alemania o la incineración, y han expresado su intención de “pedir responsabilidades por lo ocurrido”.

Este trágico suceso recuerda otro accidente similar ocurrido el 1 de septiembre de 2024, cuando un montañero alemán falleció en la canal del Texu tras un desprendimiento de rocas.

Medidas de seguridad reforzadas

Tras el accidente, el Principado ha anunciado el refuerzo de la señalética de la ruta del Cares, recordando que se trata de un trayecto de alta montaña que requiere condiciones físicas adecuadas y material especializado, como cascos de montaña para protegerse de la caída de piedras.

Fuentes del Parque de los Picos de Europa insisten en la importancia de estas medidas de seguridad y en la supervisión continua de la ruta, que permanece parcialmente abierta desde Poncebos hasta El Collado, tras el cierre parcial tras los incendios de 2025.

Preocupación entre los empresarios locales

El sector turístico de los Picos de Europa ha sentido de nuevo el impacto de la tragedia. Desde el 12 de agosto, el cierre de la ruta del Cares generó cancelaciones masivas de reservas en alojamiento, restauración y turismo activo.

Javier Alonso, presidente de la Asociación de Empresarios de los Picos de Europa (INCATUR), ha asegurado a La Nueva España que “todo el mundo sabe que puede caer piedra en la ruta del Cares, la erosión causada por el agua y el viento provoca los desprendimientos, ha sido una cuestión de mala suerte”.

Alonso también advierte sobre la presencia de rebaños en la zona, que podrían contribuir a la caída de piedras, y reclama revisiones exhaustivas y la reapertura de la ruta con plena seguridad.