Addoor Sticky

UPL acusa a la alcaldesa de Murias de Paredes de marginar a las pedanías en el reparto de fondos del Plan PIOS

UPL denuncia el mal estado de algunas pedanías aportando imágenes como la que aquí se muestra.
Las concejalas leonesistas denuncian que los 240.000 euros solicitados a la Diputación se destinarán exclusivamente a Murias, ignorando a los otros 14 pueblos del municipio

El grupo de Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha denunciado públicamente la decisión de la alcaldesa de Murias de Paredes, Carmen Mallo (PSOE), de destinar los 240.000 euros solicitados al Plan Provincial de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS) únicamente al núcleo principal del municipio, excluyendo a las 14 pedanías restantes.

En el último Pleno municipal, las ediles leonesistas Rosa María Fernández y Emma García calificaron la medida como “injusta y unilateral”, señalando que ni siquiera contó con el consenso del resto de concejales del equipo de gobierno. “Existen ingentes necesidades en los otros 14 pueblos como para destinar todo el importe subvencionado a un único núcleo”, subrayó Fernández.

Fondos públicos para obras en un único pueblo

Según ha explicado el grupo municipal de UPL, el Ayuntamiento ha solicitado 240.000 euros a la Diputación de León, de los cuales 99.000 se destinarán a la mejora de las redes de saneamiento y 141.000 a la construcción de un parque infantil, una carpa y la mejora de la pista de fútbol, todo ello en Murias de Paredes.

Para las representantes de UPL, esta decisión demuestra una “clara discriminación hacia las pedanías”, algunas de las cuales presentan deficiencias notables en infraestructuras básicas como vías sin asfaltar o sistemas de saneamiento inadecuados.

“¿Para qué un parque si no hay niños?”

Fernández también ha criticado la utilidad real de parte de las inversiones previstas, en especial la construcción de un parque infantil, “cuando apenas hay niños residentes todo el año en la localidad”, cuestionó. A su juicio, “parece que Mallo prefiere anteponer la adquisición de una carpa para celebraciones a garantizar servicios básicos a los vecinos”.

En este sentido, recordó que UPL propuso invertir en un vehículo todoterreno adaptado a la nieve, útil para asegurar el acceso a las pedanías durante los meses de invierno. La propuesta fue rechazada tajantemente por el equipo de gobierno. “Limpiar los accesos cuando nieva no es un capricho: es primordial ante una urgencia médica o una necesidad básica”, remarcó Fernández.

Un plan para necesidades reales, no “caprichos”

Las concejalas leonesistas también recordaron que el Plan PIOS, gestionado por el área de Cooperación y SAM de la Diputación de León, está diseñado para atender infraestructuras esenciales y mejorar la calidad de vida en los pueblos. En este caso, lamentan que se esté usando para lo que definen como “caprichos de una alcaldesa que ha abandonado a sus pedanías”.

Finalmente, instaron a Carmen Mallo a “gobernar para todas las localidades del municipio”, y evitar los agravios comparativos que, aseguran, “recuerdan al modelo centralista de la Junta con las nueve provincias”.

“El PIOS es un plan buenísimo y debe aprovecharse para invertir en lo que de verdad hace falta”, concluyeron.