Addoor Sticky

Villablino aprueba el uso de la señalética en pachuezu para todos sus pueblos en Laciana

Nueva señalética en pachuezu en Laciana aprobada por el Ayuntamiento de Villablino.
El pleno del 25 de noviembre dio luz verde a la iniciativa del Institutu Tsacianiegu de Cultura, presentada por IU-Podemos, para reforzar la visibilidad pública y el patrimonio lingüístico de Laciana

El Ayuntamiento de Villablino ha aprobado por unanimidad la creación de una señalética en pachuezu, la variedad lingüística del asturleonés propia de Laciana, para las distintas localidades del municipio. La propuesta se elevó al pleno del 25 de noviembre "de la mano del grupo político IU-Podemos", que actuó como portavoz de la iniciativa impulsada por el Institutu Tsacianiegu de Cultura.

Visibilidad, identidad y valor cultural

Según la nota difundida por el Institutu Tsacianiegu de Cultura, el objetivo de esta señalización es "reforzar la visibilidad pública del pachuezu" y contribuir a la normalización del idioma. La entidad subraya que la implantación de los nuevos letreros servirá además como "elemento identitario y turístico", al poner en valor el patrimonio lingüístico y cultural lacianiego.

Próximos pasos: diseño y colocación de los letreros

Durante la sesión plenaria, todos los grupos municipales respaldaron la propuesta, destacando su importancia simbólica y el amplio consenso alcanzado. Una vez formalizada la aprobación, el Ayuntamiento prevé comenzar los trabajos técnicos para el diseño y colocación de los nuevos rótulos en las localidades del municipio, un paso que marcará la presencia visible del pachuezu en el espacio público de Laciana.