Addoor Sticky

Villafrea de la Reina celebra su III Feria con más de 200 reses, rutas botánicas y talleres para todos los públicos

Villafrea de la Reina celebra su III Feria con más de 200 reses.
El evento, que tendrá lugar el sábado 18 de octubre, rinde homenaje al esfuerzo de los ganaderos locales tras un año marcado por incendios y desplazamientos de ganado

El pequeño pueblo de Villafrea de la Reina, en la montaña oriental leonesa, acoge este sábado 18 de octubre la III Edición de la Feria de la Reina, una jornada que se ha convertido en todo un referente para el sector ganadero y agroalimentario de la comarca.

La feria, impulsada “por la ilusión de algunos ganaderos que buscan poner en valor el sector primario y crear un punto de encuentro entre vecinos, productores y visitantes”, mantiene su espíritu festivo pese a las dificultades vividas este año. Muchos de los ganaderos participantes se vieron afectados por los incendios del pasado agosto y los desplazamientos forzosos de su ganado, pero han querido “mantener viva la tradición y la esperanza en un momento complicado para el campo leonés”.

Ganado, mercado y vida rural

El atractivo principal volverá a ser la exposición de ganado al aire libre, en la que participarán ganaderías de la zona. En la pasada edición se exhibieron más de 260 cabezas de ganado, y la organización confía en igualar o superar esa cifra.

La jornada incluirá además un mercadillo local donde productores de la montaña ofrecerán sus elaboraciones más auténticas: quesos, miel, panadería artesanal, embutidos y artesanía. Desde su primera edición, la Feria de la Reina “ha logrado llenar las calles de Villafrea con visitantes y familias, uniendo tradición, naturaleza y comercio local”.

Novedades: una ruta botánica y un taller de calabazas

Este año la feria incorpora dos novedades destacadas. Por un lado, una ruta botánica y de avistamiento de aves en zonas afectadas por incendios, con el objetivo de “mostrar cómo la naturaleza se recupera y enseñar a reconocer plantas, aves y sus mecanismos de adaptación”. La actividad será guiada por Elena Álvarez, educadora social especializada en medio ambiente, y Javier Fernández, ingeniero agrónomo y divulgador.

La ruta, pensada para público de 9 a 99 años, contará con dos turnos —de 12:00 a 13:30 y de 16:00 a 17:30 horas— y tendrá salida y llegada en Villafrea. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de WhatsApp (635 62 50 62). Los organizadores recomiendan llevar calzado cómodo y prismáticos.

Por otro lado, la asociación Vidapropia ofrecerá un taller gratuito de calabazas, donde se combinarán la artesanía y la creatividad utilizando telas recicladas y motivos otoñales, una propuesta para toda la familia.

Concurso de fotografía y rifa de un “gocho”

Como en ediciones anteriores, se convoca el Concurso de Fotografía de la Feria de la Reina, abierto a todas las personas que deseen participar. Cada participante podrá enviar un máximo de tres imágenes al correo feriadelareina@gmail.com antes del 20 de octubre, acompañadas de sus datos personales.

La jornada culminará con una fiesta popular en el Salón de los Mozos, donde la música y el ambiente festivo pondrán el broche final a la celebración. A la una de la madrugada se realizará la tradicional rifa de un “gocho” de unos 150 kilos en vivo, cuyas papeletas ya están a la venta en varios establecimientos de la zona.

Una feria que resiste

Desde la organización destacan que “la Feria de la Reina es mucho más que una exposición ganadera; es una celebración de la vida rural, del esfuerzo diario y del orgullo de nuestros pueblos”. Pese a las dificultades del año, Villafrea volverá a demostrar este sábado que el campo leonés “sigue vivo, fuerte y lleno de magia”.