Addoor Sticky

Los premios más sabrosos de León

Foto de familia de los premiados en los XV Premios de la Academia Leonesa de Gastronomía.
La Academia Leonesa de Gastronomía entrega sus XV Premios Anuales en una gala que reunió a representantes institucionales, profesionales del sector y miembros de la sociedad leonesa en el marco histórico del Hotel Real Colegiata de San Isidoro

La Academia Leonesa de Gastronomía celebró este sábado la gala de entrega de sus XV Premios Anuales, un encuentro que reunió a representantes institucionales, profesionales del sector y miembros de la sociedad leonesa en el marco histórico del Hotel Real Colegiata de San Isidoro. La ceremonia, seguida de una Cena de Gala, puso en valor el talento, el esfuerzo y la diversidad que caracterizan a la gastronomía provincial.

El presidente de la Academia, José Cañedo García, abrió la velada destacando la importancia de reconocer trayectorias, proyectos y compromisos que contribuyen de manera decisiva a la identidad culinaria de León.

Premio Restaurante Leonés 2025: Restaurante Entrepeñas (Geras de Gordón)

El Restaurante Entrepeñas, referente de la cocina tradicional de la montaña central desde 1948, recibió el galardón al Restaurante Leonés del Año.
Su chef, Rosi Gutiérrez Rodríguez, agradeció el reconocimiento subrayando el trabajo conjunto de su equipo y de su familia, así como el valor que otorga a los más de cuarenta y cinco años dedicados a los fogones. Durante su intervención puso el acento en la importancia de conservar la esencia culinaria del establecimiento y en el compromiso continuo con la tradición, el aprendizaje constante y la fidelidad a una clientela que, generación tras generación, ha sostenido la trayectoria del restaurante.

Premio Personaje Leonés 2025: Alejandro Luna Beberide

El bodeguero Alejandro Luna Beberide fue distinguido como Personaje Leonés del Año por su papel en la proyección contemporánea de los vinos del Bierzo. En sus palabras de agradecimiento expresó el orgullo que supone representar a la provincia y al territorio berciano, así como la satisfacción de que el premio reconozca tanto su trabajo personal como el del equipo que le acompaña. Puso en valor la constancia con la que ha defendido la identidad del Bierzo y celebró poder compartir con los asistentes un vino de la nueva añada, embotellado especialmente para la ocasión.

Premio Productor Leonés 2025: Miel Los Izanes

Miel Los Izanes fue reconocida por su modelo de producción basado en la excelencia, la sostenibilidad y la vinculación al territorio. En la intervención de sus responsables, se destacó el orgullo que supone recibir el premio en su propia tierra y se puso de manifiesto la singularidad de trabajar en un entorno declarado Reserva de la Biosfera. Subrayaron también las dificultades que atraviesan actualmente numerosas explotaciones rurales, especialmente tras un verano marcado por los incendios, y reivindicaron la importancia de consumir productos de cercanía para fortalecer el tejido productivo local y sostener a quienes trabajan en él.

Premio a la Difusión Gastronómica 2025: La 9 TV

La cadena La 9 TV fue galardonada por su labor de difusión de la cultura culinaria leonesa a través de diferentes formatos televisivos. Su director agradeció el reconocimiento en nombre de todo el equipo y resaltó la colaboración mantenida con la Academia durante los últimos años. Definió la relación entre ambas entidades como un proyecto compartido orientado a consolidar la visibilidad de los productos leoneses y a preservar el legado culinario local. Destacó asimismo el alcance que los programas gastronómicos han logrado dentro y fuera de la provincia, convirtiéndose en un vehículo eficaz para transmitir historias, productores, recetas y tradiciones.

Reconocimiento a la Trayectoria Profesional: Tomás Cañón (Bar León Antiguo)

El hostelero Tomás Cañón, al frente del emblemático Bar León Antiguo, recibió el reconocimiento a toda una vida dedicada al servicio y a la cultura de bar.
En su intervención expresó su gratitud hacia la clientela que le ha acompañado durante casi cuatro décadas, así como la sorpresa y emoción con la que recibe una distinción que considera fruto de muchos años de trabajo cotidiano. Recordó con humor los cambios que ha vivido su establecimiento y celebró que este reconocimiento llegue en un momento en el que todavía puede seguir aportando al sector.

Académico de Honor 2025: Cofradía del Sabadiego de Noreña

La Cofradía del Sabadiego de Noreña fue nombrada Académico de Honor como reconocimiento a su labor en defensa del patrimonio gastronómico y por los estrechos lazos que la unen a León desde hace décadas. Su presidente, Alfonso Jaquete, evocó la historia compartida entre ambas tierras y la larga tradición de colaboración entre leoneses y asturianos. Agradeció el nombramiento en nombre de la institución y recordó a quienes han contribuido al crecimiento de la cofradía desde su fundación, destacando el valor simbólico que este reconocimiento tiene para su comunidad.

Un cierre festivo y una cena con sello leonés

Tras la ceremonia, los asistentes disfrutaron del tradicional vino español, con un godello de Bodegas Luna Beberide y chacinas de Embutidos Entrepeñas. La Cena de Gala posterior, elaborada por el chef del Hotel Real Colegiata, Markos Iglesias, incorporó un guiño especial a la Miel Los Izanes, presente en diferentes elaboraciones del menú.

La celebración de los XV Premios Anuales supone un nuevo impulso al compromiso de la Academia Leonesa de Gastronomía con la promoción, preservación y difusión del patrimonio culinario de la provincia.