Addoor Sticky

Los 20 alumnos de dos cursos de los Programas Mixtos de Empleo de San Andrés se 'gradúan'

San Andrés del Rabanedo ‘gradúa’ a los alumnos de los Programas Mixtos de Formación y Empleo
La alcaldesa subraya la "gran inserción" que están teniendo los alumnos, significando en que seis de las 10 participantes en uno de ellos ya han conseguido trabajo 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo acogió este jueves la clausura de los Programas Mixtos de Formación y Empleo San Andrés Limpio y San Andrés Verde, impulsados por el Consistorio con una subvención de la Junta. Se trata de programas duplo con dos fases de seis meses cada una. En esta primera fase han finalizado un total de 20 participantes, que han sido contratados por un periodo de 6 meses, desde el 1 de marzo de 2025 al 31 de agosto de 2025, según informó el consistorio. 

En el caso de San Andrés Limpio las diez participantes de este último programa han sido mujeres. Durante este tiempo han recibido la formación de todos los contenidos relativos a la consecución del certificado de profesionalidad “Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales” (SSCM0108), como limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales, limpieza de mobiliario interior, incluyendo la limpieza y desinfección de aseos y vestuarios, acondicionamiento de cristales y espejos, y limpieza con máquinas.

Ellas han puesto en práctica las competencias aprendidas realizando la limpieza y desinfección de diferentes centros municipales, como la Escuela de Educación Infantil Hermana Carmen Gómez, Colegio Trepalio, Casa de Cultura de Trobajo, CEPA Concha Casado-Aula UNED, Aula de Nuevas Tecnologías, CEMFE Orientación: y Escuela de Música Ángel Barja.

En su trabajo han identificado los riesgos para la salud asociados a las actividades de limpieza y han aplicado las medidas de seguridad correspondientes, incluyendo la utilización de los equipos de protección individual adecuados.

Inserción en el mercado laboral

Dada la gran acogida de estos dos programas a nivel social, la alcaldesa, Ana Caurel, ha subrayado que “consideramos que es una oportunidad muy importante debido a la gran inserción de los participantes en el mercado laboral”. En el último Programa Mixto de Limpieza consiguieron trabajo seis de los diez alumnos.

Por su parte, el Programa Mixto San Andrés Verde pertenece a la especialidad de Viverismo. El Certificado es AGAO010 (“Actividades auxiliares en viveros, jardines y zonas verdes”) y el objetivo principal no es otro que los 10 alumnos participantes, 4 hombres y 6 mujeres, consigan un empleo además de formación en el ámbito de la jardinería y viveros.

Actuaciones en el Barrio de La Sal

Las actuaciones de este programa se han desarrollado en el Barrio de la Sal, y además de las labores de mantenimiento como poda, aclareo, siega, desbrozado, enmiendas, abonado y riego, se han realizado en este nuevo proyecto otras intervenciones, tales como plantación de 320 metros de seto de lavanda, con colocación de sistema de riego por goteo, malla antihierbas y grava en el Polideportivo del Barrio de la Sal, escarificado en el Parque de la Chopera, multiplicación y plantación de flores de temporada y creación de huerta. Además se ha procedido al arreglo de juegos infantiles y colocación en el patio del parvulario del Colegio Trepalio.

La parte técnica se ha completado con una formación complementaria sobre inserción laboral, sensibilización medioambiental y de igualdad de género, así como una formación matemática. Nueve alumnos han conseguido certificado completo y uno parcial.

La alcaldesa, Ana Caurel, ha agradecido el apoyo de la institución autonómica para el desarrollo de estos programas y ha puesto en valor la labor de los profesionales municipales que imparten estos ciclos. Por último, ha deseado a los veinte alumnos que han finalizado los talleres una rápida inserción en el mercado laboral.