Los 300 funcionarios de San Andrés siguen sin cobrar a día 15 de mes por la falta de interventor
Este lunes, 15 de septiembre, los cerca de 300 empleados del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo no habían percibido todavía sus salarios. En total, unos 700.000 euros permanecen sin abonar, lo que ha provocado malestar e incertidumbre entre la plantilla. “El municipio está bloqueado”, aseguran los funcionarios, que recuerdan que no es la primera ocasión en la que se repite esta situación.
La ausencia de interventor paraliza la gestión
La raíz del problema está en la vacante del puesto de interventor municipal, sin cubrir desde el pasado julio. Su ausencia impide autorizar no solo el pago de nóminas, sino también facturas de servicios básicos y contrataciones pendientes. Entre ellas destacan la adquisición de un camión de basura de 275.000 euros, financiado con fondos autonómicos, o el suministro de gas por 532.000 euros, imprescindibles para el funcionamiento diario.
También permanecen en el aire el nuevo convenio de Bomberos, valorado en 625.000 euros, y la aprobación del borrador presupuestario de 22 millones de euros.
Un proceso de selección cuestionado
El concurso para cubrir la plaza se celebró en mayo, pero la Junta de Castilla y León ordenó repetirlo tras una denuncia de Izquierda Unida, que alertó de que el tribunal estaba compuesto mayoritariamente por habilitados nacionales. El Ejecutivo autonómico contabilizó seis de estos perfiles frente a cuatro funcionarios, mientras que el Gobierno municipal sostiene que la proporción fue en realidad de cinco y cinco, y que se produjo un error de recuento.
Parches insuficientes y antecedentes recientes
En meses anteriores, el Ayuntamiento había logrado desbloquear la situación gracias a un funcionario A1 del propio Consistorio, que asumió temporalmente la firma de las nóminas. Sin embargo, la fórmula provisional no se ha repetido esta vez.
La crisis se arrastra desde octubre de 2024, cuando el viceinterventor pidió traslado, dejando vacante un cargo clave. En marzo ya se vivió un episodio similar, con la suspensión de una comisión de Hacienda que debía tramitar un crédito extraordinario de 6,5 millones de euros.
Incertidumbre prolongada
Mientras se repite el proceso selectivo, los trabajadores municipales afrontan un escenario de incertidumbre que afecta también a los vecinos de San Andrés. Sin interventor, el Consistorio no puede pagar, contratar ni poner en marcha inversiones, y la sensación generalizada es de bloqueo institucional.